Este sábado 13 de septiembre comienza en Tokio la 20a edición del Mundial de Atletismo. Chile irá con una de las delegaciones más importantes de su historia: 14 representantes, repartidos en ocho eventos diferentes.
Martina Weil será la figura excluyente de la comitiva criolla en Japón, consolidada en el circuito internacional. La triple plusmarquista chilena solo logró clasificar en su prueba más fuerte (400 metros), ya que no le alcanzó el tiempo para meterse en los 200. En el mejor momento de su carrera, su expectativa es colarse entre las ocho finalistas, aunque para eso tendrá que cumplir el mejor desempeño de su vida.
- Te podría interesar: Sin Jarry ni Tabilo: todo lo que se juega Chile esta semana en Copa Davis
El otro que puede dar el batacazo es Claudio Romero, en disco. Apenas fuera de los 10 primeros en su disciplina, también necesitaría una actuación histórica para apostar por un podio.
El resto, lamentablemente, solo aspira a mejorar sus registros personales y, en el mejor escenario, marcar nuevos récords nacionales.
Es el caso de la posta 4x100 femenina, con Macarena Borie, Javiera Cañas, Anaís Hernández, Isidora Jiménez, Antonia Ramírez y María Ignacia Montt; esta última será la única que competirá de forma individual en el hectómetro.
Aunque figuras a nivel panamericano y sudamericano, los martilleros Gabriel Kehr y Humberto Mansilla tienen pocas chances de pelear por una medalla, al igual que la balista Ivana Gallardo, el fondista Ignacio Velásquez y los maratonistas Hugo Catrilero y Nicole Urra.
Vale recordar que Carlos Díaz también había clasificado a los 42K, pero se tuvo que bajar por lesión.
Los atletas chilenos en Tokio 2025
- Posta 4x100 femenina: Macarena Borie, Javiera Cañas, Anaís Hernández, Isidora Jiménez, María Ignacia Montt y Antonia Ramírez (solo cuatro corren, las demás son reservas)
- Maratón: Hugo Catrileo y Nicole Urra
- Bala: Ivana Gallardo
- Martillo: Gabriel Kehr y Humberto Mansilla
- 100 metros: María Ignacia Montt
- Disco: Claudio Romero
- 10 mil metros: Ignacio Velásquez
- 400 metros: Martina Weil

Chile en los Mundiales de Atletismo
Esta es la tercera vez que el Mundial de Atletismo se disputará en Japón, tras las ediciones de 1991 en Tokio y 2007 en Osaka. El centro neurálgico del evento será el Estadio Nacional, donde se disputaron los Juegos Olímpicos de 2021.
Chile nunca ha conseguido una medalla mundial, siendo el sexto lugar de Gert Weil en la bala de Stuttgart 93 la mejor actuación histórica de nuestro país. ¿Podrá Martina lograr lo que su padre no pudo y subir al podio?