Gabriel Reyes se transformó en el máximo exponente individual del Campeonato Mundial Juvenil de Patinaje Velocidad que se desarrolla en China, al vencer en la prueba de los 15 kilómetros eliminación ruta, la carrera más larga en la programación del certamen.

Reyes sumó así su segunda medalla de oro, luego de titularse fue campeón el lunes pasado en relevos y sumar su cuarto metal en la cita mundial.

PUBLICIDAD

El chileno partió en la mitad del grupo, en una posición poco cómoda que lo obligó a ir a la refriega para encontrar ubicación y no quedar eliminado. A lo largo de los diez primeros giros, de un total de treinta vueltas, Reyes comenzó a imponer el ritmo de carrera, guardando energía para el remate final.

Sumó su segunda medalla de oro al vencer en la carrera final del Mundial de Patinaje Velocidad: los 15 kilómetros eliminación en ruta.
Gabriel ReyesSumó su segunda medalla de oro al vencer en la carrera final del Mundial de Patinaje Velocidad: los 15 kilómetros eliminación en ruta.

Dos corredores colombianos, un italiano y un ecuatoriano eran sus principales contendores. Reyes se colocó en la segunda posición, antes de enfrentar la larga recta final, y en los últimos 20 metros sobrepasó al italiano y consiguió su segundo título del mundo. Lo secundaron Rommel Velásquez, de Colombia, y Giorgio Erba, de Italia.

PUBLICIDAD

Alejandro Tabilo desplaza a Nicolás Jarry y se ilusiona con alcanzar este puesto en el ranking ATPLee tambiénAlejandro Tabilo desplaza a Nicolás Jarry y se ilusiona con alcanzar este puesto en el ranking ATP

Máxima figura del Mundial de Patinaje Velocidad

El chileno vengó en esta prueba de fondo la medalla de plata en los 5 kilómetros por puntos que había perdido por orden de llegada, cerrando la última competencia del Mundial Juvenil de Patinaje Velocidad con una actuación excepcional, que lo convirtió en la figura individual del campeonato.

En los días previos, el pupilo del entrenador Alfredo Riquelme había protagonizado uno de los mejores remates en la historia de los relevos en los mundiales, según la prensa especializada. En aquel primer título, Reyes iba en quinta posición en la última vuelta y sobrepasó a los cuatro competidores en los últimos 150 metros de recorrido.

PUBLICIDAD

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña