
Se terminó la espera. Este martes, con dos partidos, regresa la NBA, la liga de básquetbol más importante y espectacular del mundo. Oklahoma City Thunder es el campeón defensor y quiere repetir su corona, aunque para lograrlo tendrá que romper una tendencia que ya lleva casi una década.
Además, son varios aspirantes a la corona, tanto viejos conocidos que siempre son candidatos como nuevas franquicias que a base de planteles renovados sueñan con ganar el anillo. Y obviamente está el factor LeBron James, el para muchos mejor jugador de la historia que afronta su campaña N° 23, todavía persiguiendo un quinto título que lo acerque a Michael Jordan.
A continuación, te presentamos las diez preguntas que definirán esta campaña y que volverán a hacer de la NBA un espectáculo imperdible dentro y fuera de la cancha.

¿Oklahoma City romperá la “maldición” del campeón?
Golden State Warriors en 2018 fue el último campeón que logró repetir su título. Desde entonces, ha habido siete campeones diferentes, una alternancia en el poder inédita, y que se explica en las reglas financieras de la liga, que busca la paridad y evita la formación de nuevas “dinastías”.
Con un núcleo joven liderado por el MVP Shai Gilgeous-Alexander, el Thunder ciertamente parece bien posicionado para romper esta maldición, y arranca como máximo favorito. Pero no será la primera vez en los últimos años que se dice lo mismo del campeón defensor, solo para terminar quedándose en el camino por una razón u otra.

¿El Last Dance de LeBron James?
Como viene siendo tendencia, LeBron otra vez jugó al misterio sobre sus planes. Rumores apuntaban a que quiere irse de los Lakers o que incluso se iba a retirar, pero aclaradas las dudas ya está listo para afrontar su temporada N° 23, todo un récord.
En Los Angeles tendrá al mejor compañero con el que jamás ha contado, Luka Doncic, y por primera vez en su carrera no será el foco principal de atención. Pero los laguneros no tienen un plantel profundo y lo que hagan o no dependerá de sus estrellas. Ganar un quinto anillo, que lo acerque a los seis de Michael Jordan, sigue siendo la obsesión del King.
¿Quién sobrevivirá en la Conferencia Este?
El Este promete ser una carrera abierta. De hecho, pese a que cambiaron de entrenador, no pocos postulan a los New York Knicks como los favoritos... una sentencia que hace solo unos años parecía una utopía.
Pero lo cierto es que los de la Gran Manzana aparecen como los principales candidatos para llegar a la final de liga y desafiar a las potencias de la Conferencia Oeste, considerando que mantienen el mismo núcleo de las últimas campañas.
Además, dos candidatos como Boston Celtics e Indiana Pacers no contarán con sus grandes estrellas por lesión -Jayson Tatum y Tyrese Habilburton, respectivamente-, y Philadelphia Sixers, pese a tener un trío de estrellas (Joel Embiid, Tyrese Maxey y Paul George) sigue lleno de dudas y Milwaukee Bucks, aunque sigue contando con un monstruo como Giannis Antetokounmpo, se despotenció.
Por eso no se puede descartar que surja una sorpresa. ¿Orlando Magic, con su joven grupo de figuras? ¿Cleveland Cavaliers, que sigue tocando la puerta pero siempre tropieza al final? ¿Atlanta Hawks con la adición de Kristaps Porzingis? ¿O tal vez alguien que nadie tiene considerado?
¿Se viene la revancha de Wembanyama?
En su segunda temporada, Victor Wenbanyama parecía destinado a romper todos los récords de precocidad, hasta que una lesión lo dejó fuera en la segunda mitad de la temporada. Pero ahora el fenómeno francés está sano y asegura que refinó su juego para liderar a San Antonio Spurs de vuelta a los playoffs.
Con De’Aron Fox como compañero, “Wemby” quiere empezar a consolidar todo lo que se espera de él, y que por ahora solo ha mostrado a cuentagotas.

¿El nuevo fenómeno cumplirá con las expectativas?
El trauma por el traspasado de Luka Doncic en Dallas duró poco. Ese efecto tiene ganar la primera selección de la lotería y poder elegir a uno de los prospectos más prometedores de los últimos años: Cooper Flagg.
Si bien no es una ciencia exacta, todo apunta a que el alero salido de Duke está listo para acoplarse a la liga. Ciertamente contará con la ventaja de tener a su lado a Anthony Davis y, eventualmente, a Kyrie Irving, con lo que se puede formar un nuevo “Big Three” que devuelva a los Mavericks a la relevancia.
¿La última oportunidad de Kevin Durant?
El gran traspaso de la pretemporada fue la llegada de Kevin Durant a Houston. Los Rockets ya sorprendieron la campaña pasada con uno de los planteles más jóvenes de la liga, y ahora le añadieron a uno de los mejores anotadores de todos los tiempos, que a los 37 años podría tener su última oportunidad de pelear por un título.
Un punto en contra fue la grave lesión de quien sería su escudero, Fred VanVleet, pero Houston todavía debería tener suficientes armas para pelear en el Salvaje Oeste.
¿Denver acompañará a Nikola Jokic?
Pocos dudan que, durante las últimas cinco temporadas, Nikola Jokic ha sido el mejor jugador de la NBA, y que si no ha ganado el MVP todos los años es porque los electores buscan una mayor variedad en el premio más prestigioso de la liga.
El problema es que en ese período, solo ha podido ganar un título con Denver, por lo que los Nuggets están presionados para no seguir desperdiciando su prime. El pívot serbio, a los 30 años, todavía está en la cima de sus capacidades, pero dependerá de los Nuggets el poder acompañarlo de vuelta a la tierra prometida.
¿Cómo funcionará la dupla Curry-Butler en Golden State?
La última dinastía de la liga se niega a rendirse, algo lógico considerando que Golden State sigue teniendo a Stephen Curry, el mejor lanzador de la historia y que sigue generando terror en las defensas contrarias. Por eso a mitad de campaña sumaron a Jimmy Butler, el mejor jugador con el que ha compartido equipo desde que se fue Kevin Durant.
Si bien se quedaron cortos en su primer intento, ahora los Warriors quieren demostrar que siguen siendo una potencia, con un plantel que silenciosamente ha ido ganando kilometraje para respaldarlos. Su éxito dependerá mucho de cuán listos estén para el desafío... y de si el siempre polémico Draymond Green podrá mantener la compostura.
¿Cómo se resolverá el escándalo de los Clippers?
El “otro” equipo de Los Angeles sigue siendo un candidato, con el aval de que lograron retener al rejuvenecido James Harden. Pero la incógnita está respecto a su otra superestrella, Kawhi Leonard.
Hace unas semanas se descubrió un polémico arreglo del alero con el equipo para pagarle “por debajo de la mesa”, rompiendo con todas las reglas del tope salarial de la liga. La oficina del comisionado Adam Silver dice estar investigando la situación y podría haber sanciones, inmediatas o a futuro, contra el jugador y los Clippers. Cuándo y cómo éstas se produzcan podría cambiar todo el panorama de una franquicia que sigue buscando validar su millonario proyecto con un título.
¿Cuál será la próxima estrella que pida un cambio?
El año pasado fue Jimmy Butler, que hizo de todo para irse de Miami. Kevin Durant tuvo que esperar al final de la temporada para poder marcharse de Phoenix, donde no era feliz. Pero si algo ha quedado claro en tiempos recientes, es que esos tiempos donde un jugador franquicia se mantenía en el mismo equipo durante toda su carrera son cosa del pasado.
¿Cuál será el próximo? Todos los focos apuntan a Giannis Antetokoumpo en Milwaukee, pero bastarán las primeras semanas de competencia para ver qué equipo no está cumpliendo con las expectativas, y por ende podría empezar a escuchar el ruido de que su estrella quiere buscar nuevos rumbos.

Los partidos de la jornada inaugural de la NBA
La temporada regular comienza este martes 21 de octubre con dos partidos. Y como no podía ser de otra forma, serán dos grandes duelos.
Primero, Oklahoma City comienza su defensa del título enfrentando a Houston (20:30 horas de Chile), y luego los Lakers se enfrentan a Golden State (desde las 23:00 horas).