Es algo que no se veía en la Fórmula 1 hace una década. Lando Norris y Oscar Piastri, ambos de McLaren, están peleando rueda a rueda por el Campeonato Mundial de Pilotos, con solo un punto de diferencia entre ambos a falta de cuatro fechas para el final de la temporada.

Si bien ha habido finales estrechos recientemente, la última vez que esto ocurrió fue en 2016, cuando Nico Rosberg le ganó el título por apenas cinco puntos a su compañero en Mercedes, Lewis Hamilton.

Los rumores sobre un eventual favoritismo por parte de la escudería británica a Norris, inglés, por sobre Piastri, australiano, se han acrecentado en las últimas fechas, con el desplome del oceánico, que no se sube al podio hace cuatro carreras, perdiendo el liderato del que se había adueñado casi desde el comienzo.

Los dos con seis Grandes Premios ganados, Lando lleva un punto de luz sobre su compañero -357 contra 356- pero todavía en carrera está el tetracampeón del mundo, Max Verstappen, que también ha tenido una remontada notable pese a la desventaja que da con su Red Bull, y quedó a 36 unidades, una distancia no imposible de remontar en lo que queda de campeonato.

Así va el Mundial de Pilotos

  1. Lando Norris (McLaren) - 357
  2. Oscar Piastri (McLaren) - 356
  3. Max Verstappen (Red Bull) - 321
Lando Norris, Max Verstappen y Oscar Piastri se pelean el título mundial. EFE
Fórmula 1Lando Norris, Max Verstappen y Oscar Piastri se pelean el título mundial. EFE

Y es la presencia del “Holandés Volador” la que tiene a los fanáticos de McLaren con los nervios de punta. Sobre todo porque hay un antecedente.

Andrés de Witt, presidente de la Federación de Hockey Césped de Chile: “Estamos haciendo mucho por el continente americano”Lee tambiénAndrés de Witt, presidente de la Federación de Hockey Césped de Chile: “Estamos haciendo mucho por el continente americano”

El “fantasma” de la lucha entre Hamilton y Alonso en 2007

En 2007, la primera campaña de Lewis Hamilton en la F1, el británico llegaba a McLaren como la gran esperanza de su país por volver a los primeros planos. Pero el problema es que, en paralelo, había fichado al mejor piloto de la actualidad, Fernando Alonso, que era el bicampeón vigente.

Y lo que en el papel pudo ser un tándem soñado, se terminó transformando en una pesadilla. Roces desde el comienzo, acusaciones de espionaje y un Alonso que, en su estilo, denunció favoritismo para el lado del “local” terminaron tornando la temporada en una teleserie que se extendió hasta el final, y que dejó a McLaren sin pan ni pedazo.

Si bien lograron ganar el Mundial de Constructores -como ahora, algo que aseguraron hace varias carreras- ambos llegaron a la fecha final peleando el título con Kimi Raikkonen, de Ferrari. Y el terrible manejo estratégico en las últimas carreras determinó que fuera el finés quien se quedara con la corona.

Raikkonen ganó la fecha final en Brasil y fue campeón con 110 puntos... uno más que Hamilton y Alonso, que quedaron con 109. El asturiano se terminó yendo, tras solo una campaña, y peleado con todo el mundo.

Curiosamente, la 21a fecha de esta temporada se corre este fin de semana en el mismo escenario donde, 18 años antes, se consumó el desastre de McLaren.

¿Aprendieron de sus errores? “Somos muy conscientes de lo ocurrido en 2007“, señaló Zak Brown, el director ejecutivo de la escudería, quien asegura que no habrá órdenes internas, ni favoritismos para ninguno de sus pilotos. Incluso si eso le abre la puerta a Verstappen para conseguir su pentacampeonato.

“Así no se corre. Prefiero que alguien supere a nuestros pilotos a tener que darles órdenes a uno de ellos, cuando están a un punto de distancia y sueñan con ganar el campeonato mundial”, explicó.

Mira atento lo que ocurre con los dos pilotos de McLaren. Foto: EFE.
Max VerstappenMira atento lo que ocurre con los dos pilotos de McLaren. Foto: EFE.

¿Cuándo se corre el Gran Premio de Brasil?

El Gran Premio de Brasil, la 21a fecha de la temporada de Fórmula 1, se corre este fin de semana en el histórico circuito de Interlagos, en Sao Paulo.

Tras las jornadas de práctica de este viernes, mañana sábado se disputa la clasificación y la carrera sprint, con la carrera el domingo 9 de noviembre, desde las 14:00 horas de Chile.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña