Este sábado 27 de noviembre, la empresa Live Fight Night tendrá un nuevo evento en las dependencias de Machaza, hoy utilizadas por TNT Sports y Chilevisión al sur de la comuna de Santiago. La cartelera contará con 6 electrizantes combates, entre ellos, la pelea entre el acérrimo hincha de la U, Sebastián "Búho" Vidal, y Felipe Maza.
El peleador de 31 años oriundo de La Granja, conversó en exclusiva con En Cancha, donde abordó temas como su fanatismo por la U, su parentesco con Arturo Vidal sus inicios en las MMA, e incluso, rememoró un viejo combate que tuvo en su debut profesional contra Ignacio "La Jaula" Bahamondes, exponente chileno que hoy brilla en la UFC.
¿Cuándo comenzaste a practicar artes marciales?
Yo empecé a los 10 años, empecé haciendo full contact y karate, porque mis papás me mandaron para hacer algo para tranquilizarme porque era muy hiperkinético. Más tarde, me empecé a dedicar al kickboxing en la escuela de Manuel Bahamondes, que es el papá de "La Jaula", el peleador de UFC. Estuve mucho tiempo con ellos y me hicieron debutar en k1 a los 21 años, ahí conocí las artes marciales más a fondo.
¿Cómo llegaste a las artes marciales mixtas?
Luego, indagando en las MMA, me fui a la escuela de Víctor Vásquez y Piraña Parra. ahí indagué profesionalmente en MMA. Me hicieron debutar a los 26 años y llegué a una final contra "La Jaula" Bahamondes después de haber sido compañeros muchos años. En esa pelea perdí en el segundo round por sumisión. Luego de esa pelea, Ignacio se fue a Estados Unidos. En esos tiempos el MMA en Chile era bien underground, no se mandaban las peleas a sherdog (página que lleva los registros de cada peleador profesional a nivel mundial). Ya en RF profesionalicé el tema con Víctor y peleé en NFC, Guerra Campal, donde ya nos medían las peleas.
¿Dónde y con quiénes estás entrenando hoy?
Ahora estoy en Demon's Team, con el hijo de Víctor, Matías Vásquez. Es uno de los peleadores más conocidos en Chile de MMA y es mi profesor, junto a Patricio "Goliat" Navarrete, van a pelear en México en la compañía FFC. Ellos van a representar a Demon's allá y yo acá.
¿Cómo ha sido tu preparación para esta crucial pelea en LFN?
Llevo ya dos meses preparándome no en especial para esta pelea porque tenía otro evento que se suspendió, y como se suspendió, me llamaron para LFN y me cayó como anillo al dedo. He bajado al rededor de 9 kilos para pelear en la categoría 70kg con Nicolás Maza. Estoy preparando el striking, la pelea de pie, y puliendo el jiu jitsu, que es donde menos me especializo.
¿Tienes algún plan en específico para este combate?
Nicolás es una persona que mide casi 1.90. La distancia que él tendrá será favorable para él. La idea es acortar la distancia y pelear con mi boxeo, que es lo más fuerte que tengo. Pero no es nada de otro mundo. Nada que no hayamos hecho y estamos acostumbrados a acortar distancias, la categoría setenta kilos es fuerte y habitualmente los rivales son altos.
¿Cuál es el mensaje que le dejarías a tu rival a poco tiempo de producirse la pelea?
Yo tengo un hambre de triunfo y no quiero que nada interrumpa eso. No voy a dejar que nadie me frene, ni él ni nadie. No permitiré que sea un obstáculo.
¿Cuáles son tus aspiraciones si es que logras ganar este y los combates que vengan a futuro?
Después de esta pelea, ojala ganarla por KO e irme a los Estados Unidos o México, que es donde está lo más fuerte en MMA. Es un sueño de todos los peleadores chilenos. Cualquier compañía de Estados Unidos es súper atractiva para nosotros, uno por el tema monetario, por la publicidad, y es allá donde empezamos a ver los primeros combates de UFC.
La cercanía del "Búho" Vidal con el Fútbol
¿El apodo de Búho tiene algo que ver con el "chuncho" de la U de Chile?
El apodo "Búho" viene porque soy muy fanático de la U. Toda mi vida he sido hincha de estadio, con mis amigos de La Granja tomábamos la micro para ir al Nacional a los banderazos, entonces se conjugó que era hincha azul y peleaba, y de ahí me apodaron "Búho" Vidal.
¿Lograste jugar por la U en inferiores?
Se conjugaron mis dos pasiones, jugué fútbol mucho tiempo cuando niño, en cadetes de Cobresal y en Antofagasta. Nunca se dio la oportunidad de jugar en la U porque luego conocí las artes marciales y se fueron dando las cosas solas. Eso sí, siempre quise ser futbolista.

¿Qué te parece el actual momento de la Universidad de Chile en el Campeonato Nacional?
A pesar de todo lo que pase con la Universidad de Chile, hay que seguir apoyando nomás. Hay que estar con el equipo, incluso si se van a la B.
¿Quiénes son tus máximos ídolos de la U?
Marcelo Salas. Es de los 90 y fue el jugador ídolo que conocí, y el otro que me gustaba mucho era el "Superman" Vargas, como jugaba al arco, me gustaba imitarlo con polerita larga, pantalón largo, gorrito. "Superman" y Salas son mis ídolos.
¿Eres primo directo de Arturo Vidal?
Lo que pasa es que yo tengo un hijo con una de las primas de Arturo Vidal, y da la casualidad que también tenemos el mismo apellido. Trabajé con Arturo Vidal, por eso él me dice primo, incluso una vez envió un saludo antes de una pelea.