La pelea de este sábado 17 de septiembre entre Canelo Álvarez vs Gennadiy Golovkin marcará un antes y un después en el boxeo. No tan sólo por los cuatro títulos de la categoría supermediano de la AMB, OMB, CMB y FIB que están en juego, sino también por la "Trilogía" que marcarán ambos peleadores en la historia del deporte.
El primer encuentro oficial entre el mexicano y el kazajo se dio en septiembre de 2017. El combate en esa instancia, pese a terminar empatado por decisión dividida, estuvo a la altura de las expectativas y le dio paso a una de las rivalidades más destacadas del último tiempo.
Un año después, Canelo Álvarez y "GGG" se volvieron a ver las caras en el cuadrilátero, donde el nacido en Guadalajara terminó levantando los brazos tras decisión mayoritaria y Golovkin conoció su primera derrota.
Ahora el kazajo tendrá una nueva revancha. Sin embargo, el mexicano ya calentó el encuentro y aseguró que, además de ganar, lo va a retirar tras la pelea. Un agregado especial de lo que será el combate de este fin de semana, el cual se podría instalar entre las "Trilogías" más recordadas en la historia del boxeo.
Las trilogías más recordadas en la historia del boxeo
5. Sugay Ray Leonard vs Roberto "Mano de Piedra" Durán
La década de los 80 estuvo marcada por la presencia de grandes púgiles, entre ellos Sugay Ray Leonard y Roberto Durán, quienes se enfrentaron por primera vez en 1980. Ahí, "Mano de Piedra" sorprendió a todos al ganar por decisión unánime y quedarse con el título de peso welter, que en ese momento el estadounidense defendía por segunda vez en su carrera.
La revancha llegó cuatro meses más tarde. Leonard reivindicó respecto a la vez anterior y, fiel a su estilo "bailarín", terminó ganando el segundo combate, donde quedó marcado el "no más" del panameño, que año más tarde aseguró que nunca dijo eso, sino que "no sigo" debido a los calambres.
La tercera pelea se resolvió en 1989, esta vez en el peso medio. Ambos boxeadores no llegaban en su mejor momento y el estadounidense, en una pelea no muy llamativa, se terminó quedando con el triunfo para dejar la "Trilogía" 2-1 a su favor.
4. Riddick Bowe vs Evander Holyfield

Riddick Bowe y Evander Holyfield también destacan entre las rivalidades más destacadas del último tiempo. Y es que ambos boxeadores, con estilos totalmente opuestos, pusieron todas las miradas en ellos a partir de noviembre de 1992, cuando se cruzaron por primera vez en el cuadrilátero.
Holyfield llegaba a esta pelea como campeón peso pesado de la AMB, CMB y FIB. Pese a todo, su compatriota terminó sorprendiendo y se llevó la victoria tras ganar tres tarjetas de puntuación de los jueces con puntajes de 117-110, 117-110 y 115-112. De ahí en adelante ambos estadounidenses volvieron a competir en dos oportunidades: 1993 y 1995, con victoria para Holyfield y Bowe por nocaut, respectivamente.
3. Arturo Gatti vs Micky Ward

Ya en el siglo XXI se dio una de las peleas más recordadas e intensas en la historia del boxeo. Arturo Gatti y Micky Ward se enfrentaron por primera vez en mayo del 2002, donde enloquecieron a los amantes de su deporte y el combate fue elegido el mejor del año. Los golpes volaron en esa instancia y, tras un reñido encuentro, Micky Ward se llevó la victoria por decisión mayoritaria.
El italiano aguantó de una manera increíble durante esa pelea y tuvo su revancha seis meses después. Rápidamente, en julio de 2003, llegó el tercer y más recordado episodio entre ambos. La pelea fue intensa de principio a fin y finalmente Gatti volvió a imponerse ante el estadounidense, dejando así una nueva pelea del año.
2. Marco Antonio Barrera vs Erik Morales

En el año 2000 se volvería a dar una pelea para la historia entre dos compatriotas: Marco Antonio Barrera y Erik Morales, quienes protagonizaron una auténtica batalla arriba del ring. En ese tiempo, los mexicanos llegaron como campeones del CMB y OMB, respectivamente, pero Morales terminó más siendo más fuerte que su rival y se quedó con el primer encuentro.
Ambos luchadores no escondían el odio contra el otro, lo cual aumentó con el paso del tiempo y llegó al rojo vivo hasta la revancha. En este segundo episodio, Barrera se desquitó y le propinó la primera derrota a Morales. Ya en el último encuentro, celebrado en noviembre de 2004, Barrera se volvería a imponer por decisión mayoritaría con una puntuación de 115-113 y 115-114.
1. Muhammad Ali vs Joe Frazier
Finalmente, entre las mejores peleas de la historia destaca la de Muhammad Ali vs Joe Frazier. Los dos grandes campeones de la categoría peso pesado pusieron todo "patas arriba" en la década de los 70. El primer gran cruce, apodado la "Pelea del Siglo", se dio en 1971 donde Frazier ganó por decisión unánime.
Esto provocó que Ali perdiera su invicto y se quedara sin las coronas mundiales. Eso sí, la revancha la tendría en 1974, de nuevo en el Madison Square Garden. En esa oportunidad el combate se definió en el 12° round y terminó consiguiendo la victoria, también por decisión unánime, ante el ex oro Olímpico.
La "Guerra" entre ambos se cerró un año después. Muhammad Alí volvió a demostrar todo su poderío y dejó prácticamente sin opciones a Frazier. Esta "Trilogía" fue una de las más destacadas de todos los tiempos y, en 1975, fue escogida como la mejor pelea.