El despido de Christian Horner de Red Bull fue la noticia que remeció el paddock de la Fórmula 1 este semana. La escudería austriaca le puso fin, repentinamente, al exitoso periodo del exdirector de equipo británico, luego de 20 años y su salida está lejos de pasar desapercibida.
La radical decisión del equipo de la bebida energética sigue causando interrogantes, pero también le supuso un millonario problema: el finiquito. Horner fue desvinculado mientras mantenía contrato vigente hasta 2030, por lo que espera recibir los cinco años restantes que le quedaban.
El estratosférico finiquito de Horner
En ese sentido, su partida de Red Bull no está del todo sentenciada hasta que se firme el finiquito, situación que está en negociaciones. Según el medio The Telegraph, el exjefe de equipo percibía 10 millones de libras, aproximadamente 13 millones de dólares, cifra a la que no quiere renunciar por ninguna forma.

Ante esto, el gran monto que tendría que pagar la escudería de Milton Keynes a Horner ronda los 50 y 60 millones de la divisa inglesa. Eso sí, esto estaría sujeto a condiciones que deba cumplir, tales como respetar su pausa contractual de no fichar por ningún otro equipo.
- Te podría interesar: Un misterio jamás resuelto: ¿Por qué hay una piña en el trofeo de Wimbledon?
Un millonario dolor de cabeza que deberá resolver Red Bull en las próximas semanas, con tal de sellar de una vez por todas la salida del exdirector. Vale recordar que Laurent Mekies, ex Ferrari y jefe de Racing Bulls, será el sustito para lo que resta de temporada.
El equipo austriaco vive turbulentos panoramas, considerando los rumores que acercan a Max Verstappen a Mercedes. Especulaciones que surgen a una semana de una nueva fecha de la Gran Circo, donde el Gran Premio de Bélgica será el próxima carrera.