Verstappen, de 27 años, firmó su cuadragésima sexta pole en la categoría reina (la sexta de la temporada y la segunda seguida) al dominar este sábado la muy alocada cronometrada principal, que se prolongó durante dos horas y en cuya decisiva tercera ronda cubrió los 6.003 metros de la pista azerbaiyana (la cuarta más larga del Mundial) en un minuto, 41 segundos y 117 milésimas, 478 menos que Sainz y con 590 de ventaja sobre el neozelandés Liam Lawson (RB), que al acabar tercero, firmó su mejor resultado en una calificación desde que pilota en F1.

Sainz, de 31, puso fin a una mala racha que lo dejó sin puntuar durante las pasadas seis pruebas y este domingo apuntará al podio en una carrera que su compatriota el doble campeón mundial asturiano Fernando Alonso (Aston Martin) afrontará, tras caer (por siete centésimas) en la Q2, desde la undécima plaza. Justo detrás de dos de los accidentados este sábado: el monegasco Charles Leclerc (Ferrari), que había firmado las últimas cuatro ‘poles’ en Bakú; y el líder del Mundial, el australiano Oscar Piastri (McLaren), que salen décimo y noveno, respectivamente.

PUBLICIDAD

El argentino Franco Colapinto (Alpine), otro de los que chocó contra el muro (en una jornada muy ventosa en la que afortunadamente no se lamentaron daños personales), cayó en la primera ronda, con el decimosexto crono. En una jornada de auténtico delirio en la que el inglés Lando Norris, segundo en el Mundial, a 31 puntos de Piastri (324 frente a 293), no aprovechó el percance de su compañero y principal rival y se conformó con salir dos puestos por delante de él; en una séptima plaza que a buen seguro le sabrá a poco.

En toda la historia de la F1 jamás habían ondeado tantas banderas rojas en una calificación (el tope eran tres); y no se recuerda una que, en seco (aunque justo al final cayeran algunas gotas) haya durado tanto. A Sainz, en cualquier caso, le mereció la pena, porque nada más bajarse del coche anunció que este domingo pelearía por el podio; afirmación que moduló (no sin una quizá excesiva humildad) algo después, señalando como objetivo real el ‘top 5’.

PUBLICIDAD

El talentoso piloto madrileño acertó al montar el neumático medio usado y con su primer intento de la Q3 rozó la que hubiese sido su séptima ‘pole’ en la división de honor. Un primer puesto que le quitó, en el último suspiro, ‘Mad Max’: lejos de poder capturar un quinto título seguido (es tercero en la general, a 94 puntos de Piastri), pero que se está erigiendo en el gran animador del Mundial y que viene de exhibirse en Monza (Italia) hace dos semanas.

Franco Colapinto volvió a chocar en la F1 y quedó fuera de la qualy del GP de AzerbaiyánLee tambiénFranco Colapinto volvió a chocar en la F1 y quedó fuera de la qualy del GP de Azerbaiyán

Norris, que el viernes había sido el más rápido en el primer ensayo, también lideró el tercero y último, en la también ventosa sesión matinal (1:41.223), en la que Sainz y Alonso habían marcado el decimotercer y el decimocuarto tiempo, respectivamente; y el bonaerense Colapinto, el decimoquinto. Lando había mejorado en 222 milésimas al astro neerlandés y en 254 a Piastri, tercero en una sesión en la que Sainz se quedó a un segundo y 263 milésimas de su ex compañero en McLaren; Alonso, a un segundo y 368 milésimas; y Colapinto, a poco más de segundo y medio.

PUBLICIDAD

El séptuple campeón mundial inglés Lewis Hamilton (Ferrari), que había sido el más rápido el viernes, finalizó con el cuarto tiempo el último ensayo en Baku, antes de caer en la Q2, al igual que Alonso, junto al que partirá (duodécimo) desde la sexta fila. El tailandés Alex Albon, compañero de Sainz en Williams (que provocó la primera interrupción, con bandera roja, al accidentarse en la primera de las 20 curvas del circuito) y el alemán Nico Hülkenberg (Kick Sauber) quedaron eliminados en la primera ronda. En la que, justo al final, también quedó fuera Colapinto, al sufrir otro percance, aparatoso, en la cuarta, pero al igual que los anteriores sin lamentar daños personales.

El argentino cayó con el decimosexto crono de la Q1, en la que Norris fue el más rápido, con nueve milésimas sobre Verstappen y con 136 respecto a Leclerc. Alonso pasó ronda con el noveno tiempo (a 889 milésimas) y Sainz, con el decimotercero (a un segundo y 313 milésimas).

PUBLICIDAD

El festival de enseñas encarnadas, salpimentado con unas cuantas banderas amarillas, prosiguió nada más comenzar la Q2, esta vez con el choque del inglés Oliver Bearman (Haas) en la segunda curva.

Alonso, con el undécimo tiempo y por sólo 70 milésimas -las que le sacó el japonés Yuki Tsunoda (Red Bull), sexto en parrilla-, y Hamilton quedaron eliminados en la Q2. En la que Verstappen ya advertía de que a orillas del Mar Caspio no está para hacer turismo.

PUBLICIDAD

El piloto de RedBull se quedó con la pole en el GP de Azerbaiyán
Max Verstappen en Fórmula 1El piloto de RedBull se quedó con la pole en el GP de Azerbaiyán

Max Verstappen se lució en Bakú

El ídolo deportivo de los Países Bajos marcó, con el compuesto medio, el mejor tiempo de la segunda ronda (1:41.255, que mejoraría en sólo ocho centésimas al final), por delante de los McLaren; superando en 141 milésimas a Lando y en 159 al australiano -ambos con gomas blandas (C6)-.

Sainz, a 420 milésimas del que fuera su primer compañero en la categoría reina (en 2015 y en Toro Rosso), pasó a la decisiva ronda de los mejores diez con el noveno crono. Y, en una pista en la que los neumáticos medios de este año (C5) equivalen a los blandos de 2024, acertó al instalar los medios usados con los que casi firma la ‘pole’ (1.41.595). Justo antes de que Leclerc hiciese ondear otra bandera roja, al irse contra el muro en la curva 15.

En esos momentos, sólo el español, Lawson y el ‘rookie’ francés Isack Hadjar (RB) -séptimo en parrilla- habían marcado tiempo. Nada más reanudarse la ‘cuali’, se produjo la siguiente interrupción, esta vez causada por Piastri -ganador el año pasado-, que se estampó contra el muro en la curva 3; chafando de forma involuntaria la buena vuelta que estaba completando Norris.

PUBLICIDAD

Quedaban 3:41 y todo se le ponía a favor a Sainz. Y a Norris. Pero al final, el inglés desaprovechó una ocasión de oro y sólo aventajó en dos posiciones a Piastri, que, pase lo que pase este domingo, llegará líder a Singapur, sede de la siguiente carrera, el primer fin de semana de octubre. Y Verstappen demostró que, a pesar de no llevar el mejor coche, hoy por hoy sigue siendo el rey.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña