(19°) tuvo un regreso de dulce y agraz, intenso, prácticamente sin pausas por el calendario apretado debido a la pandemia.
- Te podría interesar: [VIDEO] Se siente la historia: Uruguay mete miedo a La Roja previo al debut en las Eliminatorias
Si bien su retorno en las canchas duras del
US Open
y el
Masters de Cincinatti
no fue el que esperaba,
sí recuperó su nivel en la temporada de arcilla, especialmente en el ATP de Hamburgo y en Roland Garros.
Sorprendió su confesión, luego del Grand Slam parisino, relacionada con el cansancio acumulado desde que volvió el tenis.
"Me siento sin energías", afirmó, luego de inclinarse ante el ruso Karen Khachanov en Roland Garros.
"Se sentía así y tenía que parar un poco para recargar baterías. Se refería a que para estar al máximo nivel hay que estar con la energía a pleno",
dijó
Andrés Schneiter,
su entrenador, a Las Últimas Noticias.
El argentino comenzó a trabajar el 2018 con "Gago" cuando era 159° del mundo. Hoy está 19°, lo que habla de un buen trabajo junto al trasandino.
No obstante, las constantes críticas del hincha del tenis que le exigen a Garín dar el salto de calidad, hicieron reaccionar los últimos días a Schneiter. "Me imagino que siempre hay gente que critica en redes sociales.
Aquel día (de la derrota en Roland Garros) le contesté a varios. Les pregunté por los cambios que pretendían hacer con Cristian, nada más.
Cada uno tiene derecho a decir lo que quiera. Quedó como que me había enojado, pero no es así", añadió.
"Cristian tiene mucho por mejorar en lo físico, mental y tenístico. Tiene que ser capaz de aguantar los partidos a alta intensidad y no bajar en lo emocional.
Debe empezar y terminar un partido con la misma calidad de tenis e intensidad. Es un proceso. Puedo hacerle ver muchas cosas, pero otras las tiene que vivir él cuando compite con los grandes jugadores", concluyó.