Cristian Garín tras el triunfo: "Me hacía falta volver a sentirme bien como hoy en la competencia"

"Gago" quedó a la espera del duelo entre Gael Monfils y Yannick Hanfmann que definirá al rival del tenista nacional en la segunda fase.

1 hoya y 17 minutos necesitó Cristian Garín para batir al japonés Kei Nishikori (35°) ex número 4 del mundo en el ATP 500 de Hamburgo, victoria que llenó de confianza al chileno que venía de caer en primeras rondas de sus últimos tres torneos.

  • Te podría interesar: [VIDEO] Los 5 mejores puntos de Novak Djokovic en la final del Masters 1000 de Roma

“Creo que fue un muy buen partido.

Me hacía falta volver a sentirme bien como hoy en la competencia. Han sido semanas muy largas, los días se hacen largos, sobre todo cuando uno pierde como en la semana pasada. Quería volver a competir. Tocó jugar muy bien contra un rival de mucha calidad y trayectoria

. Estoy muy contento de volver a sentirme competitivo y bien en todo sentido” dijo la primera raqueta nacional tras la victoria en diálogo con

ADN Deportes.  

Sobre sus derrotas anteriores, "Gago" dijo que: “

Venía entrenando muy bien pero en competencia estaba jugando sin el ritmo con que venía en febrero. Me ha costado mucho volver

. Fueron dos meses sin jugar en Chile y entrenar sin competir.

Seguramente fue mi mejor partido desde que se suspendió el tour".

Luego, abordó cómo han sido los protocolos de cuidado ante el Covid-19: “

Los protocolos en Europa son muy parecidos respecto a Estados Unidos. Me he ido acostumbrando. Es difícil estar encerrado y yendo solamente a jugar tenis al club, pero es la nueva modalidad y hay que adaptarse

. Me ha costado un poco volver al ritmo de competencia, asi que estoy muy contento con lo de hoy”, apuntó “Gago”, quien reconoció otro aspecto del juego que le permite tener algo más de comodidad: los fanáticos en tribuna. “Jugar sin público es un factor importante.

Me gusta sentir la motivación de la gente. Los fans son importantes, me gusta jugar con gente. Aquí en Hamburgo vuelve a haber gente y eso hace el ambiente bastante mejor", sentenció Cristian Garín. 

Así fue el triunfo de Garín sobre Nishikori

Luego de un reinicio irregular en el circuito ATP,

Cristian Garín (

22º), volvió al triunfo de forma sólida ante el japonés

Kei Nishikori 

(35°) ex nro 4 del mundo, en los dieciseisavos de final del torneo ATP 500 de

Hamburgo. El chileno se impuso 

en una hora y diecisiete minutos por

6-0 y 6-3

tenista japonés, con lo que avanzó a los octavos de final del torneo germano.

El próximo duelo enfrentará a Garin

con el ganador del partido entre el jugador alemán

Yannick Hanfmann

(103º) y el francés

Gael Monfils (9º)

. Si bien el cotejo arrancó con algunas dificultades para el nacido en Arica, al salvar un punto de quiebre en el primer juego, se fue soltando,

aprovechó los errores de su rival y lo complicó con tiros profundos para quebrar tres veces, en el segundo, cuarto y sexto game y deja en cero al asiático.

En el segundo episodio

 Nishikori mejoró y “Gago” bajó un poco su nivel. De hecho, Kei le rompió el saque al criollo en el quinto juego,

pero el pupilo de Andrés Schneiter devolvió gentileza en el sexto y

luego consiguió otra ruptura clave en el octavo para sellar todo en el noveno, no sin antes salvar tres bolas de break.

Las estadísticas de la victoria

En el transcurso del partido Garín logró quebrar el saque 5 veces a su rival, en el primer servicio tuvo un 73% de efectividad, cometió 2 dobles faltas y consiguió el 63% de los puntos al saque. Por lo que respecta al japonés, logró romper el saque una vez y sus datos de efectividad son de un 78%, ninguna doble falta y 45% de puntos obtenidos al saque. Con este triunfo,

Garín sumará algo de confianza después de tempranas eliminaciones en Cincinnati, US Open y Roma

y ante un jugador que si bien perdió puestos, siempre es peligrosísimo. El torneo de

Hamburgo

(

ATP Hamburgo

) tiene lugar entre los días 19 y 27 de septiembre sobre tierra batida al aire libre. Durante la competición, un total de 42 tenistas se ven las caras. La fase final está compuesta por 32 jugadores entre aquellos clasificados directamente, los que han ganado la fase previa de calificación y los jugadores invitados.