
Luego de volver a los triunfos en un ATP 250, Nicolás Jarry (1.165 de la ATP) se aprestaba para participar en la qualy de un nuevo certamen de la misma categoría, sin embargo eso no ocurrirá.
Durante esta jornada se conoció que el nieto de Jaime Fillol se bajó de los clasificatorios del ATP 250 de Buenos Aires, las que comenzarán mañana en la capital trasandina.
Según lo informado por Radio ADN, el raquetero de 25 años prefirió ocupar esta semana como preparación para el Chile Open y el Challenger de Santiago, pues el abierto de Argentina se jugará a nivel del mar, a diferencia de los dos certámenes que se disputarán en nuestro país en semanas consecutivas después del ATP de Buenos Aires.
Jarry jugó el cuadro principal del ATP de Córdoba gracias a una Wild Card (WC), mismo mecanismo que le había permitido entrar en la qualy del torneo bonaerense, ya que por su ranking aún no puede entrar de forma directa a ese tipo de instancias.
Fue criticado por Diego Schwartzman
Tras el partido por octavos de final que Diego Schwartzman (9°) le ganó a Marco Cecchinatto (87°) en el ATP 250 de Córdoba, el trasandino se lanzó con todo contra la organización del certamen por la cantidad de invitaciones que recayeron en tenistas extranjeros, uno de ellos fue Jarry, único foráneo que entró por invitación al cuadro principal.
En esa línea, el "Peque" señaló que "queda a la vista que las súper potencias que tienen la posibilidad de darle invitaciones, clasificaciones y muchos partidos ATP a los más chicos e indica lo parejo que es todo, demuestra que las posibilidades a los más chicos permiten que crezcan y jueguen mejor, que puedan darse a la vista de todo el mundo, sean más conocidos y tengan más posibilidades".
"No somos una súper potencia, pero sin embargo tenemos dos torneos ATP. Lamentablemente los organizadores de los torneos acá son empresas extranjeras que muchas veces deciden darle los WC a los extranjeros, cosa con la que no estoy de acuerdo, para nada, por más que sean los dueños y demás", añadió el tenista.
Por último, el argentino afirmó que "me encantaría que les dieran la posibilidad a los chicos como (Sebastián) Báez, que tendría que haber tenido su posibilidad. Lamentablemente es así, cuando la dueña del torneo es compartida y tiene una empresa, se quita esa pequeña posibilidad que juegue otro chico más y que tenga otra posibilidad más de ganar partidos".