El tenista chileno Nicolás Jarry (749° ATP) tuvo un impecable debut en el Challenger de Santiago luego de superar por 6-3 y 6-2 a la segunda raqueta nacional, Alejandro Tabilo (166°), lo que le aseguró también un importante alza en el ranking ATP.
Si bien el partido entre el "Príncipe" y Tabilo debía jugarse este martes en el Club Manquehue, el duelo fue postergado producto de la falta de luz y las malas condiciones de la pista central del recinto deportivo.
El nieto de Jaime Fillol arrancó con todo y salió a jugar bastante agresivo. Quebró en el segundo juego, lo cual fue suficiente para mantener su servicio y tomar la ventaja suficiente que le permitió quedarse con el primer parcial.
En la segunda manga, Jarry se mantuvo intratable y le rompió el saque al zurdo nacido en Canadá en el tercer y quinto game para sentenciar el match en apenas 58 minutos de juego.
Tras el triunfo, Jarry señaló que "me sentí muy bien, estoy muy contento, ha sido una tremenda victoria para mí. Tabilo venía con confianza, hizo un muy buen ATP (de Santiago), sabía que iba a ser duro, lo hice bien desde el principio. Eso fue clave, empezar con quiebre arriba y no soltar".

"Este Nico va mejor que ni un Nico que haya existido antes. Tuve un tiempo grande que lo aproveché al máximo para pensar, ver lo que quiero, estilo de juego, de a poco voy poniéndolo a prueba", añadió el tenista.
Va a escalar en el ranking
Con el triunfo, el tenista de 25 años inclinó a su favor el historial ante Tabilo, quedando 2-1 arriba. Además, el triunfo le permitió a Jarry quedar en el lugar 679° de la ATP, mientras que si pasa a cuartos de final rondaría el puesto 635°. En tanto, si el nieto de Fillol se alza con el torneo, podría quedar cerca del escalafón 400°.
El próximo desafío de Jarry será el peruano Nicolás Álvarez (357°), quien derrotó al brasileño Pedro Sakamoto (296°) por 3-6, 6-4 y 6-3, que se jugará este jueves en horario por definir. Ante el incaico cayó en noviembre pasado en el Challenger de Lima, en su vuelta al circuito tras la suspensión por doping.