Chile se jugará todas sus cartas cuando se mida este fin de semana en La Serena ante Kazajistán por las Qualifiers de la Copa Davis, serie vital para las aspiraciones de los tenistas chilenos, quienes buscarán volver a codearse con los mejores países del mundo.
Las Qualifiers es una instancia en la que se definen los 16 equipos clasificados a las Finales de las Copa Davis. La escuadra nacional ha disputado en dos ocasiones esta fase, con triunfo por 3-2 ante Austria en 2019 y derrota ante Suecia en 2020.
La fase que disputa el equipo capitaneado por Nicolás Massú será protagonizada por 24 naciones, en las que destacan Argentina, Francia, Países Bajos, Alemania, entre otras potencias. De ellas, 16 clasificarán a las Finales de la Copa Davis, instancia en la que ya están instalados los finalistas de la edición pasada Australia y Canadá, y los países invitados Italia y España.

¿Qué pasa si Chile gana la serie de Copa Davis ante Kazajistán?
Si Chile le gana a Kazajistán este fin de semana en La Serena será uno de los 16 países clasificados a las Finales de la Copa Davis 2023. La fase de grupos del certamen se disputará entre el 11 y 17 de septiembre en cuatro sedes de Europa que aún no se definen. Esta será una instancia que se disputará sobre superficie dura y bajo techo.
¿Qué pasa de Chile pierde la serie de Copa Davis ante Kazajistán?
En tanto, si los capitaneados por Nicolás Massú llegan a caer ante los kazajos en la Cuarta Región, Chile volverá a disputar el Grupo Mundial I, fase que ya jugó en septiembre pasado ante Perú, y que en la presente edición está programada entre el 15 y 17 de septiembre de 2023. Aquí será donde se definirá si los nacionales podrán volver a disputar la Qualifiers 2024 o, en el peor de los casos, luchar por no perder la categoría.