Chile solo tiene a Nicolás Jarry en Wimbledon. Luego de la baja por lesión de Alejandro Tabilo, tres fueron los jugadores que participaron en la qualy: el Príncipe, Cristian Garin y Tomás Barrios.
Jarry fue el único que ganó sus tres partidos en la fase previa, mientras que Gago y el chillanejo cayeron en esta última instancia. Sin embargo, el ariqueño tuvo la fortuna de entrar al cuadro principal como “perdedor afortunado”, algo que su compatriota estuvo esperando hasta último minuto, pero que no se produjo.
Garin, por su parte, se despidió hoy de La Catedral, al caer en segunda ronda ante el francés Arthur Rinderknech, en un partido que había comenzado ayer pero no se pudo completar por falta de luz.
¿Qué viene ahora para ambos? Lo cierto es que se olvidarán rápidamente del pasto y volverán a la arcilla, para concentrarse en el circuito Challenger y, de paso, tratar de volver a jugar torneos ATP.
- Te podría interesar: En cancha y horario estelar: Jarry y Fonseca ya tienen programación en Wimbledon
Los próximos torneos de Cristian Garin y Tomás Barrios
En el caso de Cristian Garin, tras su eliminación este jueves en Wimbledon, tiene pactado viajar a Alemania para disputar el Challenger de Braunschweig, que arranca este lunes 7.
Sin embargo, producto del desgaste que tuvo en Londres, es posible que se baje del campeonato germano.
Después, su agenda marca disputar la qualy del ATP de Bastad (está a tres bajas de entrar directo al cuadro principal) y el ATP de Umag, donde sí tiene confirmada su presencia.
Por el lado de Tomás Barrios, como su participación en Wimbledon finalizó la semana pasada, no debería tener problemas para jugar desde el próximo lunes en el Challenger de Trieste, en Italia.
A diferencia de Garin, su próximo paso no está seguro: está esperando ver si entrará a los cuadros del ATP de Bastad o de Gstaad (ambos se juegan desde el lunes 14 de julio). Sí está confirmado para el ATP de Umag.

Esta mini gira sobre arcilla será clave para el resto de sus temporadas, ya que necesitarán subir puntos para tratar de entrar a los grandes torneos previos al US Open.
Ambos ya están casi fuera del Masters 1000 de Toronto, pero sí tienen chances de meterse al menos en la qualy del Masters 1000 de Cincinnati y, luego, tratar de no tener que disputar la fase de clasificación del Grand Slam estadounidense, que se disputa desde el 18 de agosto en Nueva York.