Cristian Garin está viviendo un renacer en el circuito. Si bien sigue fuera del top 100, sus resultados en las últimas semanas han sido promisorios, con 29 años recién cumplidos.
Exnúmero 17 del mundo y ganador de cinco títulos ATP, pocos podrían decir que su carrera como tenista ha sido un fracaso, pero reconoció que la presión que se le puso como joven, cuando se le sindicaba como el encargado de liderar al recambio del tenis chileno tras la época dorada de Marcelo Ríos, Fernando González y Nicolás Massú, le jugó en contra muchas veces.
En especial luego de ganar el título junior de Roland Garros, en 2013.
“Miro atrás y siento que todo fue una locura. Toda la tensión, toda la presión gratuita que se me puso encima... fue mucho”, señaló en diálogo con Clay Magazine.
“¿Nunca dijo ‘ojalá nunca hubiera ganado Roland Garros’?“, le preguntaron. ”Sí, sí lo pensé varias veces”, reconoció.

“Creo que fue una etapa que me enseñó mucho a medida que fue pasando el tiempo, pero en ese momento me hubiese gustado haber jugado un poco más tranquilo, sin tanta tensión.
Sin embargo, Garin dice que siempre ha sentido el respaldo de los hinchas. “Siempre he sido un agradecido del apoyo de la gente. Me gusta jugar en la qualy de Wimbledon y tener 50 personas apoyándome. Al torneo que vaya, incluso los Challengers, hay gente”.
- Te podría interesar: Alcaraz vs Fritz: a qué hora juegan y cómo ver en vivo la semifinal de Wimbledon
¿Cuál será el próximo torneo de Cristian Garin?
Tras llegar a la tercera ronda de Wimbledon -torneo al que entró como “perdedor afortunado”- Cristian Garin recibió otra buena noticia esta semana, ya que supo que entraría de forma directa al cuadro del ATP de Gstaad, en Suiza, que comienza este lunes 14 de julio.