Aunque hace semanas no lo vemos en las canchas por una lesión en la muñeca derecha, Alejandro Tabilo (103°) no se baja del partido. Desde fuera del circuito, el chileno no solo sueña, sino que también se convence: volver al Top 10 es más que una meta, es una misión personal.
En charla con Rodrigo Sepúlveda en el programa Te Lo Cedo, Tabilo sacó a relucir uno de los grandes hitos de su carrera: su triunfo frente al mismísimo Novak Djokovic. “Si le gané a él, puedo ganarle a cualquiera. Trato de darme esa confianza cada vez que entro a la cancha”, tiró.
Con el ranking en pausa, Jano está enfocado en recargar energías, ajustar su mentalidad y soñar. Por eso hoy su meta es clara: “Mi sueño es llegar al Top 10. Estuve muy cerca el año pasado y me quedó ese gustito. Estoy trabajando con todo mi equipo y mi polola para lograrlo. Si uno no puede soñar en grande, ¿para qué hacer las cosas?”.
Pero el camino no siempre fue color de rosa. Tabilo confesó que hasta los 20 años dudó mucho de sí mismo. “Me preguntaba si estaba hecho para esto”, recuerda. Hoy, en cambio, disfruta cada partido, cada entrenamiento, y eso lo ha cambiado todo: “Aprendí a pasarlo bien en la cancha.”

¿Cuándo vuelve a jugar Alejandro Tabilo?
¿Y la lesión? Tranquilidad, que hay buenas noticias. “La resonancia mostró que el edema ya está cerrado. Toronto está en duda, pero espero volver sí o sí en Cincinnati”, tiró.
Recordar que el Masters 1000 de Canadá se jugará desde el 26 de julio al 7 de agosto, mientras que el Masters 1000 estadounidense al que apunta el chileno también tiene fecha: pegadito, del 8 al 18 del mismo mes.
Luego, dependiendo de cómo sea su regreso, intentará participar en el US Open, aunque dado su descenso en el ranking ATP (hoy está 103°) está en riesgo de tener que disputar la qualy y no entrar de forma directa al cuadro principal.