Pensando en el US Open: así se viene el calendario para Jarry, Tabilo, Garin y Barrios

Los cuatro tenistas chilenos están confimados en el cuarto Grand Slam de la temporada, pero antes tendrán varias estaciones previas, incluyendo torneos Challenger.

Nicolás Jarry , el número uno chileno. EFE

Con la eliminación de Tomás Barrios en segunda ronda del Masters 1000 de Toronto, se acabó la participación de los tenistas chilenos esta semana en el circuito ATP. Sin embargo, las próximas semanas estarán llenas de acción para los principales jugadores nacionales.

De hecho, la próxima estación de Barrios, Nicolás Jarry, Alejandro Tabilo y Cristian Garin será la misma: el Masters 1000 de Cincinnati, el primer torneo en el que coincidirán todos desde el pasado Roland Garros.

Salvo Jarry, quien recibió una invitación al cuadro principal, el resto deberá disputar la qualy, tras lo cual seguirán compitiendo en la gira previa al US Open, el cuarto y último Grand Slam de la temporada.

Los torneos que jugará la Legión Chilena

Sea por poca confianza o por precavidos, los cuatro principales tenistas chilenos están anotados en torneos Challenger que se disputan la segunda semana del Masters de Cincinnati, que comienza el próximo jueves 7 de agosto (la qualy arranca dos días antes).

Desde el lunes 11, Jarry y Garin tienen pronosticado jugar el Challenger de Sumter, en Estados Unidos. Tabilo aparece en el Challenger de Cancún y Barrios en el Challenger de Barranquilla. Todos sobre cemento, la misma superficie del US Open.

Vale apuntar que si cualquiera tiene una actuación destacada en Cincinnati, se bajará automáticamente de estos eventos secundarios, que les garantizan mantener el ritmo competitivo.

Tras esta parada por el circuito Challenger, tomarán caminos diferentes.

Jarry y Tabilo, que por ranking entrarán directo al cuadro principal del Abierto de Estados Unidos, aprovecharán para competir en el ATP de Winston-Salem, desde el 18 de agosto.

Garin y Barrios, en cambio, se dirigirán a Nueva York para comenzar a jugar la qualy del Grand Slam estadounidense, que se disputará en paralelo y donde deben superar tres rondas para ingresar al main draw.

Deben jugar la qualy del US Open. Jarry y Tabilo entraron directo al cuadro principal.
Garín y BarriosDeben jugar la qualy del US Open. Jarry y Tabilo entraron directo al cuadro principal.

De más está decir que esta parte del calendario es clave para los cuatro, ya que definirá a qué torneos podrán optar en el trimestre final de la temporada, donde destacan la gira por Asia y los torneos bajo techo de Europa.