Massú habló por primera vez de las ausencias de Tabilo y Jarry para Copa Davis

El capitán chileno calificó la bajas del equipo como gajes del oficio, y prefiere concentrarse en los que sí estarán el próximo fin de semana ante Luxemburgo.

Alejandro Tabilo y Nicolás Massú en Copa Davis. Agencia Aton (ANDRES PINA/PHOTOSPORT/ANDRES PINA/PHOTOSPORT)

El equipo chileno de Copa Davis llegará golpeado a la serie del próximo fin de semana ante Luxemburgo, en el Court Central del Estadio Nacional. Una serie clave, ya que le permitirá volver al repechaje del Grupo Mundial.

Y aunque el bajo nivel del rival de turno -aumentado por la baja de su número uno, Chris Rodesh- le da el favoritismo a Chile, Nicolás Massú deberá suplir la ausencia de sus dos primeros singlistas, Nicolás Jarry y Alejandro Tabilo.

El Príncipe decidió restarse por el pronto nacimiento de su tercer hijo, mientras que el zurdo prefirió seguir con su calendario, argumentando que necesita sumar partidos para agarrar más ritmo en medio de una temporada llena de lesiones.

Decisiones que generaron sorpresa y que, sobre todo en el caso de Tabilo, incluso generaron críticas por parte de los hinchas, razón por la cual tuvo que hacer sus descargos en redes sociales.

Ambas bajas fueron comunicadas y conversadas con Massú, pero el héroe olímpico enfrentó hoy por primera vez los micrófonos para dar su opinión sobre las bajas.

Su postura, eso sí, y fiel a su estilo, se enfocó más en ver lo positivo. “En el deporte siempre acontecen estas situaciones. Me encantaría tener al equipo completo, pero tenemos un equipo que puede luchar de la mejor manera”, apuntó en conferencia de prensa.

“Esto pasa y hay que estar atento paea todas las situaciones que puedan pasar. Confío plenamente en los que están”, agregó.

No estarán en la serue de Copa Davis. Agencia Aton
Nicolás Jarry y Alejandro TabiloNo estarán en la serue de Copa Davis. Agencia Aton

¿Quiénes están? Básicamente, Cristian Garin y Tomás Barrios, quienes deberán asumir la responsabilidad en los singles y tal vez en el dobles, donde Matías Soto podría ser una carta a considerar.

Tras participar en la qualy del US Open, Garin ya está en Chile y ha trabajado con Massú, mientras que Barrios llegará este jueves.

Chile vuelve al Court Central

La serie ante Luxemburgo será el regreso de la Copa Davis a Chile, tras casi un año: la última vez fue en febrero de 2024 ante Perú.

La venta de entradas, según apuntan en la Federación de Tenis, ha avanzado de forma acelerada, por lo que se prevé que el Court Central esté casi lleno en las dos jornadas, el sábado 13 y domingo 14 de septiembre.

“Feliz de jugar de local, llevábamos mucho tiempo jugando de visita y ahora lo haremos con nuestra gente”, indicó Massú. “En el tenis es muy importante el apoyo del público”.