Alejandro Tabilo sigue confirmando su repunte y, una semana después de llegar a la final del Challenger de Guangzhou, esta mañana alcanzó la misma instancia, pero en una escala mayor: el ATP de Chengdu.

Una seguidilla de buenos resultados que está cambiando por completo el panorama de su temporada. Si decidió no venir a jugar la Copa Davis justamente para acumular millas, ha refrendado con creces su (para muchos) polémica determinación.

PUBLICIDAD

Y eso está generando consecuencias positivas en su carrera inmediata, tanto deportiva como económicamente.

El ranking ATP y los millones de Tabilo en Chengdu

Vale recordar que Tabilo llegó a Chengdu con la obligación primero de tener que pasar por la qualy para entrar al cuadro principal, todo un reflejo de lo negativo que habían sido sus últimos meses.

PUBLICIDAD

Otra vez lo mismo: polémica reducción de aforo para histórico partido de Los Cóndores ante SamoaLee también: Otra vez lo mismo: polémica reducción de aforo para histórico partido de Los Cóndores ante Samoa

Pero el chileno aceptó el desafío y lo superó con creces, primero ganando dos partidos en la fase previa y, luego, cuatro más en el main draw, incluyendo su victoria de este lunes sobre el estadounidense Brandon Nakashima (33° y cuarto favorito). En segunda ronda ya había dejado en el camino al segundo máximo preclasificado, el italiano Luciano Darderi (30°).

Una seguidilla de triunfos que le ha permitido repuntar en el ranking ATP. Si arrancó el torneo en el lugar N° 112, llegando a la final en Chegdu ya subió 29 puestos hasta el 83°, marcando su regreso al top 100 tras casi tres meses fuera de la elite.

PUBLICIDAD

De paso, recupera el número 1 chileno superando a Nicolás Jarry, el otro que decidió no jugar la Copa Davis, aunque en su caso fue para estar presente en el nacimiento de su tercer hijo.

En caso de ser campeón su ascenso sería todavía mayor: quedaría 72°.

PUBLICIDAD

Y en lo monetario, la campaña de Tabilo en China también está dejándolo con saldo positivo. Aunque solo es un ATP 250, Chengdu le asegura a sus finalistas un premio por 105.610 dólares, aproximadamente 100 millones de pesos.

Si llegara a ganar el título -el tercero de su carrera en el circuito ATP- el monto subiría a los 181.065 dólares, más de 170 millones de la moneda nacional.

PUBLICIDAD

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña