
El tenis chileno cerró la semana con una noticia positiva, luego que Cristian Garin fuera “profeta en su tierra” y ganara el Challenger de Antofagasta. El chileno deja así varias estaciones de inestabilidad en el pasado, e intentará seguir cosechando lo que sembró en el norte de nuestro país.
Eso sí, primero se tomará un descanso. Garin estaba anotado para competir desde este lunes en el Challenger de Cali, pero decidió restarse para recargar pilas. Sus siguientes desafíos seguirán siendo en el circuito secundario, con estaciones en Curitiba y Costa do Sauipe.
Quien no tendrá respiro es Tomás Barrios, que llegó a cuartos de final en Antofagasta y sí viajará a Colombia; en el Challenger de Cali será el primer cabeza de serie, debutando ante un jugador proveniente de la clasificación.
Luego, sus estaciones será las mismas que Garin: Curitiba y Costa do Sauipe.

Menos claro está el futuro para Nicolás Jarry. El Príncipe volvió a las canchas tras más de un mes de para, pero se despidió rápidamente en primera ronda del Challeger de Villena, en España. Pese a eso, decidió restarse del Challenger de Jinan, que arranca este lunes en China para seguir en Europa.
La próxima semana jugará la qualy del Challenger de Almaty, en Turquía, y luego disputará el Challenger de Brest, en Francia.

Tabilo deja atrás Asia y viaja a Europa
Panorama totalmente distinto es el de Alejandro Tabilo. El número uno chileno, gracias a su mejor ranking, es el único que puede competir en el circuito ATP.
Tras su excelente racha en la gira asiática, incluyendo su tercer título ATP en Chengdu, el zurdo decidió tomarse unos días para recargar pilas, luego de caer el sábado en segunda ronda del Masters 1000 de Shanghai.
Originalmente tenía agendado competir esta semana en Challenger de Valencia, pero lo extenso del viaje intercontinental era demasiado. Por eso, su retorno será en el Challenger de Olbia, en Italia, tras lo cual jugará el prestigioso ATP 500 de Viena.
Vale apuntar que los cuatro tenistas chilenos tienen contemplado cerrar su temporada en el Masters 1000 de París, que empieza el 27 de octubre, pero por ahora ninguno está entrando de forma directa al cuadro principal, por lo que deberán disputar la qualy.