
El tenis mundial vive una semana distinta en el Masters 1000 de Shanghái, una de las paradas más prestigiosas de la gira asiática y última gran cita antes del cierre de temporada.
En medio de la lucha de los grandes nombres por asegurar puntos para el ATP Finals, dos figuras inesperadas se roban todas las miradas: Arthur Rinderknech y Valentin Vacherot, dos primos que sueñan con una final familiar en China.
La historia de Rinderknech y Vacherot
Ambos crecieron juntos en Francia, compartieron entrenamientos y sueños, pero jamás imaginaron verse en el mismo cuadro de semifinales en un torneo de esta magnitud.
Rinderknech (29 años), actual número 83 del mundo, firmó una actuación sólida eliminando a Felix Auger-Aliassime en cuartos de final.
Vacherot (26 años), en tanto, rompió todos los pronósticos: llegó desde la qualy siendo el 204° del ranking, venció a Holger Rune y se convirtió en el primer monegasco en la historia en alcanzar las semifinales de un Masters 1000.
La historia es de película: dos primos, de raíces compartidas, uno representando a Francia y otro a Mónaco, protagonizando el mejor torneo de sus vidas en simultáneo.
Rinderknech lo definió con una sonrisa ante la prensa tras la victoria ante el canadiense: “Nos criamos juntos, entrenamos juntos y ahora estamos viviendo algo que nunca habríamos imaginado”.

En busca del batacazo
Pero el desafío que se avecina es titánico. Rinderknech enfrentará este sábado a Novak Djokovic, quien busca en Shanghái su primer gran título del 2025 tras una temporada irregular para sus estándares, mientras que Vacherot se medirá ante Daniil Medvedev, decidido a ratificar su renacer competitivo en esta recta final del año.
Las semifinales se disputarán este sábado 11 de octubre, y pase lo que pase, el apellido compartido entre Rinderknech y Vacherot ya quedó inscrito como una de las grandes historias de este 2025 en el tenis mundial.