Aunque sea difícil de creer, no todos en Italia idolatran a Jannik Sinner. El actual número dos del mundo es el mejor tenista de su historia, el único que ha llegado a la cima del ránking ATP, ganador de cuatro torneos de Grand Slam y dos veces campeón de Copa Davis.

Sin embargo, su personalidad algo apática y el hecho de tener sangre alemana y rusa siempre ha generado anticuerpos en una parte de la población. Resquemores que se acrecentaron en las últimas horas, tras conocerse su decisión de no defender su doble corona en la Ensaladera de Plata, que para peor este año jugará por primera vez su fase final en Bologna.

Para agravar la “falta”, la noticia se conoció un día después de que ganara la millonaria -y polémica- Six Kings Slam de Arabia Saudita, donde derrotó en la definición a su némesis, Carlos Alcaraz, para llevarse el mayor premio monetario en la historia del tenis. El español, por cierto, sí tiene su presencia confirmada en la Final 8 de noviembre, pese a que ambos están peleando mano a mano terminar la temporada como N° 1.

Crisis de violencia en Ecuador dejó a Cristian Garin y Tomás Barrios sin acción en GuayaquilLee tambiénCrisis de violencia en Ecuador dejó a Cristian Garin y Tomás Barrios sin acción en Guayaquil

“Djokovic habría jugado con una sola pierna”

Sinner explicó su decisión argumentando que necesita ver bien su calendario para apuntar a sus próximos desafíos.

“He ganado dos veces la Copa Davis. Junto a mi equipo hemos decidido no jugarla porque la temporada a final de año es muy larga y necesito una semana libre para empezar a entrenar antes”, señaló.

“El objetivo es arrancar lo mejor posible en Australia. En los últimos dos años no he llegado en la mejor de las condiciones porque había poco tiempo (de descanso entre temporadas)“, agregó.

Sin embargo, estos argumentos solo aumentaron las críticas en su contra.

Nicola Pietrangeli, otra de las leyendas del tenis italiano, no tuvo reparos en cuestionarlo abiertamente.

“Es una bofetada al mundo del deporte. Cuando me tocaba jugar la Copa Davis, me moría de ganas de ganar, porque el objetivo de un deportista es vestir la Azzurra” explicó el jugador, uno de los verdugos de Chile en la final de 1976.

“Espero que durante la Davis no se vaya a jugar a otra parte”, agregó, apuntando la gran cantidad de exhibiciones millonarias que se suelen jugar en la intertemporada.

Ganó la Six Kings Slam y luego se bajó de Copa Davis. EFE
Jannik SinnerGanó la Six Kings Slam y luego se bajó de Copa Davis. EFE

La Gazzetta dello Sport, el principal medio deportivo peninsular, no le dedicó solo una, sino dos columnas a Sinner por su decisión.

“Pecador, piensa de nuevo en la Copa Davis. Ganar para Italia nunca es suficiente”, señala una de ellos, indicando que su condición de bicampeón no lo excluye de seguir defendiendo a su país, en especial ahora que se jugaría en casa.

“Nunca es suficiente. Hay campeones como Rafa Nadal y John McEnroe que han ganado este trofeo cinco veces. Y siempre se han esforzado al máximo para competir por esta Copa, que solía ser más agotadora que ahora”, explican.

“Los intereses personales del número dos del mundo se anteponen a la selección nacional y al equipo italiano. Sin duda, nuestro líder necesita dosificar y seleccionar sus compromisos”, explican. “Dicho esto, para cualquier atleta, la selección nacional siempre debe ser la selección nacional, una entidad maravillosa y superior. Esa camiseta transmite emociones únicas y es una de las pocas cosas que pueden unir al país”.

“Por eso, esperamos sinceramente que Jannik reconsidere sus planes. Tiene hasta el 17 de noviembre. Sería un gesto significativo hacia sus compañeros, la afición y también para su imagen personal”, agregó el medio.

“Jannik, nadie te llama desertor, nadie te niega el derecho sacrosanto de gestionar tu carrera y tu salud como mejor te parezca. Con tu equipo, como dices. Seguiremos queriéndote y nos volveremos locos por tus arrebatos, pero permítenos un gramo de decepción. El equipo italiano que llevaste a la cima del mundo también es ‘tu equipo’ y espera tu regreso. ‘Ya he ganado la Copa Davis dos veces’, dices. Incluso la raqueta de oro (de la Six Kings Slam): ¿así que no volverás a Riad por otros 6 millones de dólares? Si ganas otro Wimbledon, ¿no volverás a Londres?“, cuestiona La Gazzetta. ”Quienes te quieren te esperan. ¿De qué sirven los millones si no es para permitirte tomar decisiones con el corazón?“.

Habla con Nole (Novak Djokovic). Quizás te haga entender que no toda la riqueza se mide en quilates. Te explicará la alegría que sintió en la final olímpica de París cuando, con el esfuerzo más aterrador de su vida, logró superar a la juventud de Alcaraz. Ese oro es diferente del oro de tu raqueta árabe, porque lo comparte toda una nación. Nole jugaría con la selección nacional con una sola pierna”, concluyen.

Las chances de Italia de ganar la Copa Davis sin Sinner

Vale aclarar que aun sin Sinner, Italia tiene un muy buen equipo para ir por el tricampeonato en Bologna. Encabezado por Lorenzo Musetti (8°), el equipo capitaneado por Filippo Volandri también contará con Flavio Cobolli (22°) y el veterano Matteo Berrettini (59°).

Su estreno en cuartos de final será ante Austria, un rival relativamente abordable, pero luego podrían aparecer potencias como Alemania, República Checa y España, que como está dicho, sí contará con Carlos Alcaraz (quien a diferencia de su archirrival, todavía no logra ganar la Copa Davis).

El Final 8 de la Ensaladera de Plata se jugará entre el 18 y 23 de noviembre, en casi un mes más. ¿Escuchará Sinner las críticas y reconsiderá su decisión de no estar presente en Bologna?

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña