Por ahora, Chile solo tiene a un tenista dentro del top 100: Alejandro Tabilo (81°). Pero eso podría cambiar pronto, tan pronto como esta semana, de hecho. Y los encargados de aumentar la cuota nacional en la elite son Cristian Garin y Tomás Barrios.

Alejados de los primeros planos, ambos están teniendo un positivo cierre de temporada, disputando la gira sudamericana del circuito Challenger. Garin, por ejemplo, ganó el título en Antofagasta, y Barrios se ha coronado campeón en Cali y Lima.

Estos resultados les han permitido ir subiendo en el ranking ATP y, en las últimas semanas del calendario, tener como un horizonte posible el volver a meterse entre los cien mejores del mundo.

Eso se podría producir en los próximos días, y de forma paralela. Aquí les explicamos cómo y por qué.

Ranking WTA: Antonia Vergara sube más de 60 puestos tras su gran semana en Argentina Lee tambiénRanking WTA: Antonia Vergara sube más de 60 puestos tras su gran semana en Argentina

Lo que necesitan para volver al top 100

Mientras Tabilo y Nicolás Jarry ya dieron por finalizadas sus temporadas, Garin (105°) y Barrios (111°) siguen plenamente activos. Los dos vienen de competir en Lima y ahora están disputando el Challenger de Montevideo.

Ambos partieron con el pie derecho en la arcilla uruguaya, debutando con sendos triunfos este martes. Gago se impuso al argentino Andrea Collarini (273°) por 6-3 y 7-5, mientras que el chillanejo le ganó al boliviano Juan Carlos Prado (228°) por 6-4 y 6-1.

Victorias que los acercan al objetivo de regresar al top 100, lo que se puede producir esta semana.

Lógicamente, quien lo tiene más al alcance es Garin, quien ahora necesita ganar dos partidos más para volver a colarse en el selecto grupo; en segunda ronda enfrenta al trasandino Alex Barrena (176°) y, luego en cuartos de final, al vencedor del choque entre el paraguayo Daniel Vallejo (169°) y el ecuatoriano Álvaro Guillermo-Meza (200°).

Por su parte, Barrios tiene una tarea más pesada, pero no imposible considerando sus últimos resultados: tiene que ganar el título de Montevideo.

Su próximo compromiso es el local Franco Roncadelli (366°) y luego tendría que medirse a quien gane entre el español Carlos Taberner (104°) y el checo Zdenek Kolar (224°), en un hipotético cuarto de final.

Curiosamente, su oponente en semifinales podría ser Garin, ya que ambos van por el mismo lado del cuadro. Eso garantizaría a un finalista chileno en Montevideo, pero también que ambos aparezcan en el top 100 el próximo lunes, si Barrios gana el duelo fratricida.

No es por ser mal pensados, pero ¿lo conversarán si se llega a dar este escenario?

Ambos podrían enfrentarse en semifinales. Foto: Team Chile
Cristian Garin y Tomás BarriosAmbos podrían enfrentarse en semifinales. Foto: Team Chile

Garin y Barrios en el top 100

Acostumbrado durante mucho tiempo a otras latitudes en el ranking ATP, la última vez que Cristian Garin estuvo en el top 100 fue en abril del 2024, por lo que puede poner fin a una ausencia de más de un año y medio.

La presencia de Tomás Barrios fue mucho más efímera. En enero de 2024 se logró colar durante solo dos semanas -momento en el cual se produjo el hecho histórico de tener a cuatro jugadores chilenos en el top 100- pero cayó rápidamente y nunca pudo regresar.

El meterse entre los cien mejores también tendrá como consecuencia asegurar presencia en el cuadro principal del Australian Open, el primer Grand Slam de la próxima temporada, un premio para nada despreciable y que llegaría como otra recompensa de sus repuntes.

¿Cuándo vuelven a jugar Garin y Barrios en el Challenger de Montevideo?

Tras debutar el martes, Cristian Garin y Tomás Barrios tendrán descanso hoy y volverán a la cancha este jueves 13 de noviembre.

Ambos partidos, todavía sin programación confirmada, se podrán ver en vivo y de forma gratuita por la plataforma online ChallengerTV.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña