
Aunque parezca increíble, esta semana es una de las más importantes para el tenis chileno en el último tiempo. Curiosamente, no tiene nada que ver con el gran evento que se está disputando -el ATP Finals de Turín- sino que con el circuito Challenger, donde Cristian Garin y Tomás Barrios están realizando un espectacular sprint final en las últimas estaciones de la temporada.
Mientras Alejandro Tabilo y Nicolás Jarry ya bajaron la cortina, tanto el ariqueño como el chillanejo se encuentran plenamente activos, compitiendo en el Challenger de Montevideo, tras varias semanas positivas en las que han ganado un total de tres títulos.
Y lo que ocurra en la arcilla charrúa podría determinar no solo sus futuros inmediatos, sino también el panorama general de nuestras raquetas.
Lee tambiénGarin y Barrios en una jornada clave: ¿A qué hora juegan hoy y cómo verlos gratis y en vivo?Montevideo, clave para el tenis chileno
Más allá del resultado puntual en Montevideo, mucho puede cambiar para el tenis chileno esta semana.
De partida, tanto Garin como Barrios pueden certificar sus regresos al top 100; el primero necesita ganar dos partidos más y clasificar a semifinales, mientras el segundo debe ganar el título en la capital uruguaya.
Este hecho, más allá de lo simbólico, podría certificar que ambos tenistas ingresen de manera directa al Australian Open, el primer gran torneo de la temporada 2026. El Major oceánico cierra su lista de inscritos al cuadro principal este lunes 17 de noviembre, utilizando como referencia el ranking ATP que se actualizará ese día.
Al main draw de Melbourne entran de forma inmediata los primeros 98 mejores jugadores del mundo, una lista que siempre corre producto de lesiones; este año, por ejemplo, el último que entró a Australia fue el argentino Federico Coria (100°), y al reciente US Open fue el estadounidense Brandon Holt (104°).
Es decir, metiéndose al top 100, es casi un hecho que habrá vía directa al Grand Slam australiano, donde ya está asegurado Alejandro Tabilo (81°).

¿La última vez que hubo tres chilenos en el cuadro principal de un Grand Slam? Justamente el Abierto de Australia de este año, con Tabilo, Jarry y Garin, aunque este último tuvo que superar primero la qualy. ¿Sin tener que pasar antes por la qualy? Ahí hay que remontarse a 12 meses antes, en el mismo Grand Slam, pero de 2024, con los mismos protagonistas.
Es decir, se podría terminar una espera de dos años, y eso sin contar que si supera los problemas físicos que lo obligaron a terminar anticipadamente su campaña, Jarry (122° ATP) los podría acompañar, si es que logra sortear la fase de clasificación.
Una presencia que sin duda servirá para que el tenis chileno vuelva a figurar en los primeros planos, tras una temporada que por diversas razones tuvo más decepciones que alegrías, pero que podría dejar la mesa servida para un futuro más prometedor.







