
Con un cierre de temporada brillante, Cristian Garin logró una doble recompensa, volviendo al top 100 y recuperando el número uno del tenis chileno tras ganar el título del Challenger de Montevideo.
La corona en Uruguay fue la cuarta del año para Gago, siendo el jugador nacional que más veces levantó una copa durante 2025.
Sin embargo, de forma sorpresiva, en cuanto al ranking de ganancias, Garin no solo no lidera el listado, sino que se ubica apenas en el tercer lugar, siendo superado tanto por Alejandro Tabilo como por Nicolás Jarry, que estaban más bajo que él en el ranking ATP.
Para saber por qué, y cuánto dinero ganó cada tenista chileno este año, te lo explicamos a continuación.
Lee tambiénLa tremenda noticia que puede marcar un antes y un después para Los CóndoresTabilo y Jarry, los que más dinero ganaron
El tenis se rige por un sistema escalonado de torneos, que determina tanto los puntos que se ganan por participación, así como los premios que se reparten.
Con el Circuito ATP, por un lado, y el Circuito Challenger como una especie de segunda división, esto supone que a veces una buena participación en la categoría mayor compensa, o incluso supera, un cúmulo de actuaciones destacadas en el circuito inferior.
Y así lo refleja el balance económico de los tenistas chilenos en 2025.
Cristian Garin tuvo la mejor suma de resultados y terminará el año como el número uno nacional, pero le afectó el haber pasado casi toda su temporada jugando torneos Challenger.
De hecho, su suma de premios apenas pasa el medio millón de dólares: 536.559.
Una cifra que es casi la mitad de la que obtuvieron tanto Alejandro Tabilo como Nicolás Jarry. En ambos casos, el haber tenido un par de buenos resultados en torneos de mayor categoría les permitió sacarle ventaja en la billetera a su compatriota.
Tabilo, de hecho, casi llegó al millón de dólares en premios, aunque solo ganó un título. Pero fue un ATP (Chengdu), que le permitió sumar en una semana casi un cuarto de lo que logró Garin en todo el año (181 mil dólares).
Además, compitió en cinco de los nueve Masters 1000, y en tres de los cuatro Grand Slams, eventos donde incluso perdiendo en primera ronda se garantizaba un jugoso cheque.
Sin embargo, el mayor premio del año para un tenista chileno fue para Jarry. El Príncipe, que terminó como el cuarto mejor jugador nacional en el ranking, logró por segunda vez en su carrera llegar a octavos de final en un Grand Slam, en Wimbledon.
Su única actuación destacada del año, pero que le permitió adquirir en un solo torneo 316 mil dólares, un tercio de su cosecha total de US$ 895.466.
Cuarto y por lejos, pese a haber ganado tres títulos Challenger, quedó Tomás Barrios, quien de hecho en todo 2025 cosechó casi los mismos premios de los que Jarry consiguió solo en La Catedral del Tenis.
El ranking de premios de los tenistas chilenos este año
- Alejandro Tabilo - 945.627 dólares (877 millones de pesos)
- Nicolás Jarry - 895.466 dólares (830 millones de pesos)
- Cristian Garin - 536.559 dólares (498 millones de pesos)
- Tomás Barrios - 346.087 dólares (321 millones de pesos)
*Conversión a peso chileno en valores aproximados según el cambio actual

El ranking histórico de los tenistas chilenos: Ríos y González siguen lejos de todos
A nivel histórico, Nicolás Jarry sigue siendo el líder en ganancias entre la actual generación de tenistas nacionales, con casi un millón de dólares más acumulados que Cristian Garin. Alejandro Tabilo todavía sigue lejos de ambos, aunque este año sí logró colarse al quinto puesto, superando nada menos que a Nicolás Massú.
Eso sí, todos siguen todavía muy lejos de los líderes indiscutidos en esta categoría: Marcelo Ríos y Fernando González, que siguen siendo los jugadores chilenos más millonarios de todos los tiempos.
- Marcelo Ríos - 9.713.771
- Fernando González - 8.862.276
- Nicolás Jarry - 7.511.368
- Cristian Garin - 6.635.607
- Alejandro Tabilo - 4.375.233
- Nicolás Massú - 4.344.833
*En millones de dólares








