
Con el triunfo de Jannik Sinner sobre Carlos Alcaraz en la final del Torneo de Maestros, se acabó la temporada en el circuito ATP. Pero eso no significa que se haya acabado la actividad. De hecho, esta semana se define el gran torneo por países del mundo: la Copa Davis.
La disputa por la Ensaladera de Plata se define con los ocho mejores equipos, todos reunidos en Bologna, Italia. Según el formato actual, se dividirán en cuatro series, de donde saldrán los semifinalitas y luego los dos que disputarán el título.
A priori, el local aparece entre los favoritos; si bien no contarán con Sinner, siguen teniendo un equipo potente, con Flavio Cobolli y Lorenzo Sonego, buscando el tricampeonato.
Y está España, donde por ahora jugará Alcaraz. El número uno del mundo dejó en duda su presencia por los problemas físicos que lo afectaron en el ATP Finals, pero hará todo lo posible por aportar y así lograr uno de los pocos títulos que todavía le faltan en su corta pero brillante carrera.
El otro top ten que competirá esta semana es Alexander Zverev, liderando a Alemania.
Por el lado de Sudamérica, el único representante será Argentina, que busca la segunda Ensaladera de su historia. Francisco Cerúndolo será su gran carta.
Lee tambiénWTA de Colina: Cuándo juega Antonia Vergara, dónde ver los partidos y quiénes son las figuras Jugado en formato al mejor de tres partidos, la acción la abren los primeros y segundos singlistas de cada país, enfrentándose entre sí. De haber paridad, todo se definirá en el dobles.
Todos los partidos serán al mejor de tres sets, en cancha de cemento bajo techo.
Programación: así se jugarán las Finales de Copa Davis
Martes 18
- 11:00: Francia vs Bélgica
Miércoles 19
- 11:00: Italia vs Austria
Jueves 20
- 05:00: España vs República Checa
- 12:00: Argentina vs Alemania
Viernes 21
- Semifinal 1 (Francia o Bélgica vs Italia o Austria)
Sábado 22
- Semifinal 2 (España o República Checa vs Argentina o Alemania)
Domingo 23
- Final

Los planteles de los ocho finalistas de Copa Davis
ITALIA: Flavio Cobolli (22°), Lorenzo Sonego (39°), Matteo Berrettini, Simone Bolelli (13° en dobles) y Andrea Vavassori (14° en dobles). Capitán: Filippo Volandri.
ALEMANIA: Alexander Zverev (3°), Jan-Lennard Struff (84°), Yannick Hanfmann (104°), Kevin Krawietz (11° en dobles) y Tim Putz (11° en dobles). Capitán: Michael Kohlmann.
FRANCIA: Arthur Rinderknech (29°), Corentin Moutet (35°), Giovanni Mpetshi Perricard (59°), Benjamin Bonzi (96°) y Pierre-Hugues Herbert (65° en dobles). Capitán: Paul-Henri Mathieu.
ESPAÑA: Carlos Alcaraz (1°), Jaume Munar (36°), Pablo Carreño-Busta (89°), Pedro Martínez (95°) y Marcel Granollers (6° en dobles). Capitán: David Ferrer.
AUSTRIA: Filip Misolic (79°), Jurij Rodionov (177°), Lukas Neumayer (189°), Lucas Miedler (34° en dobles) y Alexander Erler (43° en dobles). Capitán: Jurgen Melzer.
ARGENTINA: Francisco Cerúndolo (21°), Tomás Etcheverry (60°), Francisco Comesaña (61°), Horacio Zeballos (5°) y Andrés Molteni (25°). Capitán: Javier Frana.
BÉLGICA: Zizou Bergs (43°), Raphael Collignon (86°), Alexander Blockx (116°), Sander Gillé (49° en dobles) y Joran Vliegen (66° en dobles). Capitán: Steve Darcis.
REPÚBLICA CHECA: Jiri Lehecka (17°), Jakub Mensik (19°), Tomas Machac (32°), Vit Kopriva (102°) y Adam Pavlasek (53° en dobles). Capitán: Tomas Berdych.







