Sonya Keefe: una delantera con potencial para romper un registro histórico de la Selección Chilena

La joven jugadora, reciente refuerzo del Granada de España, lleva una temporada estelar. ¿Puede soñar con algún día convertirse en la goleadora histórica de la Selección Chilena? Condiciones tiene de sobra; el tiempo dirá.

Sonya Keefe. Una delantera que se perfila como una goleadora que La Roja nunca antes tuvo. Foto: Prensa Conmebol.

La Copa América Femenina 2025 ya está en marcha y la Selección Chilena tuvo un correcto debut en el torneo que se juega en Ecuador. La escuadra dirigida técnicamente por Luis Mena venció sin mayores sobresaltos a Perú (3-0) y cumplió con un paradigma básico: si quiere aspirar a algo en el torneo continental, debía partir por derrotar con autoridad al cuadro más débil del grupo; y eso, Chile lo logró.

¿Puntos altos? Varios, pero por sobre todo destacaron las cartas en ataque que exhibió la Selección. Al revisar la hoja oficial del triunfo chileno, llama la atención que las tres goleadoras nacionales hayan sido delanteras jóvenes y que de a poco van registrando sus nombres en la bitácora de La Roja: los tantos en la victoria sobre las incaicas fueron, consecutivamente, de Pamela Cabezas (10 de julio de 2007), Sonya Keefe (11 de abril de 2003) y Mary Valencia (8 de febrero de 2003), es decir atacantes que no pasan los 22 años de edad.

Una buena noticia para la Selección Femenina, sin dudas, ya que La Roja históricamente ha sufrido en ese ámbito. La falta de una delantera letal, de una “pepera” que esté por sobre actuaciones específicas pero que, fuere como fuere, siempre la eche adentro, ha sido una carencia histórica; con la canilla, la espalda o la cara, pero que la meta. Eso es algo que ha perseguido desde siempre al equipo, incluso en las épocas más brillantes, cuando se logró la clasificación al Mundial y a los Juegos Olímpicos.

Y de las tres goleadoras en el estreno, una destaca con luces propias. La temporada que lleva hasta el momento Sonya Keefe invita a la ilusión. Una delantera que está en estado de gracia y que, por características de juego, por actualidad y por proyección, bien podría ser la destinada a llenar la carencia. La Bombardera, como se le conoce desde su época en Universidad de Chile, tiene el perfil ideal para transformarse en la goleadora que históricamente ha necesitado la Selección. ¿Es muy temprano para colgarle esa responsabilidad? Claro que sí, ya que recién comienza a hacerse un nombre vestida de rojo, pero con lo demostrado hasta ahora, por qué no soñar…

Sonya Keefe, a llenar un vacío histórico

A la Selección Chilena le ha costado un mundo encontrar una delantera cuya especialidad sea el gol. Suena rarísimo, claro, pero es una verdad del porte de una catedral. En tiempos pasados, brilló Nathalie Quezada, la máxima artillera de Colo Colo, pero a la hora de llevar esos goles a La Roja, el asunto nunca prosperó. De hecho, los periodos sin jugar en que caía el equipo, debido a los vacíos programáticos de Conmebol, atentaba también contra la consolidación de una goleadora; eso lo sufrió Quezada.

Pero desde que Chile comenzó a jugar de manera periódica, aprovechando todas las fechas FIFA, es decir desde 2017 en adelante, el equipo no ha podido dar con esa goleadora que solucione, que destrabe, que gane partidos por su sola astucia.

La Bombardera, durante un duelo amistoso frente a Bolivia, el 3 de junio pasado. Foto: Felipe Escobedo/En Cancha.
Sonya KeefeLa Bombardera, durante un duelo amistoso frente a Bolivia, el 3 de junio pasado. Foto: Felipe Escobedo/En Cancha.

No es que la Selección no haya tenido delanteras talentosas. María José Rojas (en representación de las jugadoras que vienen desde más atrás), María José Urrutia, Javiera Grez, Yenny Acuña o, ahora, la misma Valencia, son ejemplos de atacantes extremadamente bien dotadas, pero que por características de juego distan de ser la referente de área que destaque por producción goleadora.

De hecho, las estadísticas históricas de Chile son elocuentes y alarmantes: las tres máximas goleadoras de la Selección, desde el primer partido disputado, en 1991, ¡NO SON DELANTERAS!... Francisca Lara encabeza la lista, con 27 anotaciones. La oriunda de San Fernando juega principalmente como mediocampista, aunque también se desempeñó muchísimos compromisos como lateral izquierda. Conoce las funciones ofensivas y prueba de ello es su prolífica producción, pero nunca fue una delantera de área.

Más atrás aparece Karen Araya, volante por excelencia. Alguna vez le tocó estar al frente del ataque, pero más como una “delantera mentirosa”, enganchándose desde atrás. Lo suyo es el mediocampo, desde donde se ha convertido en una referente y ha marcado en 19 ocasiones.

Cierra el podio Yanara Aedo, la mujer chilena con más presencias internacionales (110) y que registra 18 tantos con la Selección. La temuquense sí cuenta con vasta experiencia como delantera, pero principalmente viniendo desde la zona de volantes o recostada a una banda. De hecho, con Luis Mena, su lugar inamovible está en el mediocampo.

Las características de Keefe, en cambio, son las de esa delantera que en el área se siente a gusto y que cuenta con un abanico de trucos que la consolidan como goleadora. Define bien, soluciona con ambas piernas, sabe de desmarques, cabecea, aguanta. Son esas condiciones, precisamente, las que le han permitido a la Bombardera tener una temporada 2024/25 estelar.

Hoy, Sonya Keefe es una realidad consolidada. Y el espectacular momento que vive era algo que se podía prever, con las extraordinarias temporadas que tuvo en el fútbol chileno. Llegó en 2021 a la U y ese mismo año fue campeona de Primera División; fueron dos años con la camiseta azul, que coronó con 17 y 26 goles, respectivamente. En su segunda campaña en el club, se transformó en la goleadora del Campeonato Nacional de Primera División.

La delantera del Granada español marcó a Perú su primer gol en un torneo por los puntos con la Selección Chilena. Foto: Prensa Conmebol.
Sonya Keefe.La delantera del Granada español marcó a Perú su primer gol en un torneo por los puntos con la Selección Chilena. Foto: Prensa Conmebol.

Tan extraordinario rendimiento le abrió las puertas del fútbol europeo. Jugó un año y medio en el Cacereño Femenino de España, donde marcó 10 goles en 23 partidos. Vino el salto al DUX Logroño para un 2024/25 espectacular: goleadora del ascenso hispano, con 16 anotaciones (más cuatro en la Copa de la Reina, para 20 en total), y promoción a la Primera División. Para 2025/26, fue contratada por el Granada.

“Es una delantera muy completa; desde muy chica ya lo proyectaba”

Sonya Keefe debutó oficialmente en la Selección Adulta el 10 de octubre de 2022, en un amistoso con México. Su historia con La Roja, sin embargo, comenzó mucho antes.

La delantera formó parte de un histórico plantel chileno Sub 17 que participó en un cuadrangular en Weifang, China, cuando la futbolista apenas tenía 16 años de edad. Los rivales fueron Nueva Zelandia, Tailandia y las anfitrionas. La Roja marcó dos tantos en ese certamen, que fue la primera vez que una selección nacional viajaba a un torneo amistoso de ese tipo; el primero de ellos fue obra de Sonya Keefe.

Desde esos tiempos la conoce el entrenador Andrés Aguayo. Quien hoy se desempeña como DT de Unión Española y que la tuvo bajo su comando técnico en el Sudamericano Sub 20 de Chile 2022, comenta que, desde muy corta edad, la delantera se perfilaba como una goleadora.

“Desde que la vi me llamó la atención. Pese a que en sus inicios le gustaba jugar como delantera, como extrema por la banda, la visualización de ella era que tenía que ser centrodelantera, por sus características, por la forma de leer el juego, las diagonales cortas, los movimientos para quedar frente al arco. Tiene un remate potente, muy buen juego aéreo también. En el proceso que la tuve en la Selección Sub 20, generamos ese vínculo para que ella fuese la goleadora del equipo. Teníamos jugadoras por las bandas, como (Valentina) Navarrete, (Isidora) Olave o la misma Mary Valencia, que la comenzamos a ubicar por los costados, porque por el medio iba Sonya”, explica Aguayo.

Quien fuera técnico asistente de la Selección Adulta en el Mundial de Francia 2019 detalla que Keefe “es una futbolista que tiene una gran facilidad para terminar la acción, remata constantemente. Se mueve muy bien en el ancho del área. Es de las jugadoras que puede generar una acción y terminarla, como también estar dentro del área y agarrar un rebote de centrodelantera. El presente que tiene en España, como goleadora del ascenso, marca mucho de lo que uno proyectaba como entrenador, viéndola desde muy chica. Es una delantera muy completa y tiene todas las herramientas para ser la goleadora del fútbol chileno en el futuro. Es chica todavía y ahora, con la cantidad de partidos que hay en las temporadas, con las fechas FIFA, debiese ser una jugadora que bata todos los récords de goles”.

La delantera de la Selección, a los 16 años de edad, en Weifang, China, con la Sub 17 (segunda de derecha a izquierda, de pie).
Sonya Keefe.La delantera de la Selección, a los 16 años de edad, en Weifang, China, con la Sub 17 (segunda de derecha a izquierda, de pie).

“Es una killer en el área y tiene un látigo en el pie”

Y si Sonya Keefe generó una muy positiva impresión en uno de los técnicos fundamentales en su formación, la influencia que la futbolista provoca en los planteles que integra es igualmente alentadora.

En Cancha Prime pudo recopilar el testimonio de la mediocampista ecuatoriana Manoly Baquerizo, quien en estos momentos está concentrada con La Tri en la Copa América Femenina.

Baquerizo coincidió con Keefe en el Cacereño Femenino y así recuerda a la chilena. “Es una killer en el área y tiene un látigo en el pie. Cuando le pega con ambas piernas o va a reventar la portería o va a reventar el larguero, porque tiene una potencia increíble”, detalla la volante.

La seleccionada ecuatoriana profundiza: “Sabe ocupar muy bien los espacios, tira muchísimos desmarques y eso te ayuda, no solo con balón. Exige muchísimo a todo el equipo. Es una jugadora que siempre quiere más, tiene muchísima hambre. Sonya es de esas jugadoras que siempre quieres tener en tu equipo”.

Sonya Keefe Navarro lleva 15 partidos por la Selección Chilena, nueve como titular y seis desde la banca. El balance hasta el momento es de cuatro goles, lo que con 22 años de edad parece un muy buen punto de partida.

¿Superará la Bombardera a Francisca Lara como goleadora histórica de la Selección Chilena? Hay que llevar el asunto con calma, pero condiciones tiene de sobra. La actualidad indica que La Roja, por fin, habría encontrado a esa delantera letal que no perdona; que siga por ese camino…