“Para mí, es más fiesta la que le hacen a Marcelo Bielsa; otros técnicos me dejaron mucho más que él”

El gran dolor de Héctor Mancilla en el fútbol fue perderse el Mundial de Sudáfrica. Una situación que, según el purranquino, no fue del todo trasparente. Además, el ex delantero cuenta qué le dejaron los técnicos que lo tuvieron en la Selección Nacional.

Héctor Mancilla. El purranquino disputó 10 partidos Clase A FIFA con la Selección Chilena.

La única instancia en que al exdelantero chileno Héctor Mancilla no le fue bien, en líneas generales, fue en la Selección Chilena. De hecho, el purranquino disputó 10 partidos Clase A FIFA con La Roja, entre 2004 y 2011, sin poder marcar gol alguno.

Aunque reconoce que de todos modos haber participado de convocatorias en el representativo nacional es algo que lo sigue llenando de orgullo, le queda algo de ese gustito amargo de no haber podido brillar; sobre todo cuando estaba en su momento estelar, rompiéndola en el fútbol mexicano.

Algo también hay de molestia por cómo se dio su marginación del Mundial de Sudádrica 2010, justo cuando salía campeón con el Toluca, asunto que con la serenidad que dan los años, ya ha superado.

El ex futbolista desarrolla con En Cancha Prime las vivencias que tuvo con La Roja. “Me quedé con esa espinita de no haber marcado un gol por la Selección. Pero ya si te llamaron fue por algo, por tu trabajo, por lo que estabas haciendo en México, por la prensa, en algún momento. Me hubiera gustado haber sido más considerado y haber tenido más oportunidades. Cuando te llaman a la Selección, tienes que rendir de inmediato y no te puedes quedar pensando que ‘a la otra y a la otra y a la otra’. No tuve la posibilidad de ser llamado constantemente, quedé abajo del Mundial de Sudáfrica con (Marcelo) Bielsa, que era un momento en que estaba muy motivado, recién campeón con Toluca, pero no se logró al final. Dentro de todo, igual estoy contento de haber sido llamado y haber tenido esa experiencia linda de haber representado a tu país”.

Fuera de Sudáfrica 2010: un duro golpe para Héctor Mancilla

-¿Por qué se quedó fuera del Mundial de Sudáfrica?

Pedí permiso para jugar la final con Toluca y me dijeron que sí, que la jugara, que no había problemas, que después me integrara. Al otro día me hablan y me dicen que no tenía que integrarme, porque estaba fuera…

-¿Cree que fue fea la manera en que se manejó el tema?

Dime tú, pues. Si yo estoy en mi club y pasamos a la final, lógicamente yo quiero jugar. Además, el club me dice que tengo que jugar esa final. Yo estaba con la Selección, con la ilusión de jugar un Mundial, entonces dije “bueno, juego la final, la gano, me voy campeón, voy a la Selección, al Mundial y a darle, para adelante”. Pero, bueno, no me tocó, me dejaron fuera en la lista final y evidentemente que me dolió. Estaba celebrando el título y, a la vez, muy triste por no ir al Mundial.

-¿Se sintió traicionado?

En su momento dolió, pero al final son decisiones que se respetan al final. Qué más puede hacer uno…

Héctor Mancilla en la Selección Chilena.

Una particular mirada sobre Marcelo Bielsa

-¿Qué aprendió de los técnicos que tuvo en la Selección?

De Claudio, ya lo dije. De Bielsa, a ver… La disciplina, tal vez.

-No se ve muy convencido al hablar de Bielsa. En Chile se le atribuye mucho del éxito de la Selección a él…

Yo no comparto eso. A mí me dejaron más cosas otros técnicos, no Bielsa.

-¿Son desmedidas las alabanzas a Marcelo Bielsa?

Para mí es más fiesta la que le hacen que lo que realmente es. Es un técnico a nivel mundial, ha estado en buenos clubes, selecciones y todo, pero hay otros técnicos que han logrado mucho más. Es muy disciplinado, trabajador, metido en su profesión, por algo le dicen “Loco”. Tuve la oportunidad de tener algunas charlas con él y sí, es un ‘loco del fútbol’, en el buen sentido, con respeto, pero otros técnicos me dejaron más. Quizás, porque compartí poco con él. Bielsa casi no me llamó; en su momento fue más por la presión de la prensa que me citó, porque la estaba rompiendo en Toluca y no era llamado. Al final, me terminó convocando por la prensa. Me costaron los trabajos con Bielsa; el resto de la Selección llevaba tiempo con él, entonces les era más fácil. Era complicado agarrar el ritmo, cuando llegaba uno nuevo.

-¿Cómo ve a la Selección hoy en día?

Fue un poco de fortuna para Bielsa, Sampaoli y Pizzi encontrarse con esa calidad de jugadores. Hoy está muy difícil que vaya a haber una generación así, con tanto jugador bueno. Obviamente que a los técnicos que tuvieron a esa Generación Dorada se les iba a facilitar mucho más la cosa.

-Y todos al mismo tiempo…

Alexis, Charles, Díaz, Bravo, Arturo, Mago, Mati, Mark; Olvídate…

Pocas enseñanzas le dejó el DT argentino a Héctor Mancilla. Foto: EFE
Marcelo BielsaPocas enseñanzas le dejó el DT argentino a Héctor Mancilla. Foto: EFE

La Selección Chilena, en un pozo

-¿Cómo se soluciona este momento tan oscuro?

Si no se hace un cambio de raíz, mental, desde arriba, desde la cabeza que es la ANFP, trayendo un técnico capaz, que trabaje acorde con la materia prima que hay… Que se vaya potenciando el tema de las cadetes, no olvidarse del semillero. Que el técnico que llegue tenga la certeza que lo van a dejar trabajar de buena manera y que pueda sacarle provecho a la calidad de los jugadores; porque calidad hay…

-Pero técnicos han llegado y sin resultados. Rueda, Lasarte, Berizzo, Gareca…

Pero, ¿estaba la Generación Dorada? Lógicamente que el DT es importante, pero también ver la materia prima que hay y es allí donde hay que trabajar desde abajo. Hacer un proyecto serio pensando en el próximo Mundial. Trabajar con el técnico que venga para poder tener a los mejores.

-¿Chileno o extranjero?

Mientras le haga bien al fútbol chileno, me da lo mismo la nacionalidad. Puede venir uno con cartel desde afuera y capaz que no funcione.

-¿Tiene alguna responsabilidad el bajo nivel de la Liga Chilena?

Afecta también. Pero también el jugador, que, lo digo yo por experiencia propia, a veces peca por sentirse que logró algo y llega a una zona de confort. Ese sentimiento de ‘ya la hice’ y es ahí donde se falla. El jugador no debe tener techo y sacar el máximo. Cuando vas a la Selección, aprovecharlo, porque te puede ayudar a tener otras posibilidades, mejores contratos, te resuelve la vida. Pasa mucho por el jugador…