“A Carlos Palacios le falta madurez y eso lo puede cambiar si es que se da cuenta del lugar donde está”

El exdelantero de Colo Colo Pablo Mouche analizó en detalle el presente de Carlos Palacios en Argentina. La Joya defiende a Boca Juniors, justamente el club del que el ex futbolista se declara hincha.

Pablo Mouche. El exdelantero de Colo Colo analizó con En Cancha Prime la actualidad de Carlos Palacios en Boca Juniors. Foto: Agencia Aton.

Hace dos años que el exdelantero de Colo Colo Pablo Mouche (37) dejó el fútbol profesional. Atlanta, en su natal Argentina, fue el último club que defendió, pero con una carrera de 21 años. siempre se le asociará con Boca Juniors, club donde militó de 2007 a 2012 y del que se declara hincha acérrimo.

Quién mejor que él, entonces, para desglosar la actualidad de los chilenos en el fútbol argentino, sobre todo, lo que ha vivido Carlos Palacios, desde que llegó del Monumental.

Entrevistado por En Cancha Prime, Mouche desmenuza el desempeño del exvolante colocolino y explica lo que debe mejorar si es que quiere brillar en el conjunto Xeneize.

-Hay 17 jugadores chilenos en Argentina. ¿Cómo analizas ese fenómeno?

La estabilización económica, con la situación del dólar en los últimos años, ha abierto las puertas a los extranjeros. Antes no se les pasaba ni por la cabeza venir para acá, porque no podían encontrar crecimiento económico. Hoy, que esté todo más libre y la moneda esté un poco más estable cuenta mucho. Luego, el crecimiento deportivo, porque la Liga Argentina sigue estando por encima de la chilena a nivel de visualización de posibilidades en el exterior. Es un paso intermedio para después irse a Europa, que muchos lo hacen, o que te llame algún grande como Boca, River, Independiente, Racing, que están en la élite y tres escalones más arriba que el resto. Eso les da un salto de estatus y de imagen mayor que el que tienen en Chile.

El argentino jugó en 2019 y 2020 por Colo Colo.
Pablo Mouche.El argentino jugó en 2019 y 2020 por Colo Colo.

Virtudes y defectos de Carlos Palacios

-Carlos Palacios lleva más de seis meses en Boca. ¿Qué opinas de su paso por el club?

Por el lado deportivo, al principio mostró algunos destellos que nos hacía creer a nosotros desde afuera que podía andar bien. Había mucha expectativa, pero la realidad es que con el paso del tiempo eso se fue apagando un poco porque le fue costando el tema de la adaptación al ritmo. Se volvió un jugador más cansino que dinámico, que juega mucho en la zona de la mitad de la cancha, muy parado, y que no tiene esa explosión o que no recibía o que no jugaba en zonas que tenía que ser peligroso, que gravitar. Y claro que el tema de las indisciplinas fuera de la cancha lo marcó un poco. Hoy está en el foco de la tormenta, porque se preocupó más de otras cosas y no de lo futbolístico.

-Es duro tu análisis…

No tengo nada contra Palacios. En su momento opiné por lo deportivo y eso no fue acompañado por algunas situaciones que no fueron claras y que no puedo compartir. No lo voy a apuntar con el dedo, porque todos fuimos chicos, todos cometimos errores, pero la realidad que tengo que marcar es que hubo algunas situaciones, que se corroboraron, como que no se presentó a entrenar o que llegó tarde a la práctica. Porque no voy a andar en la gilada de “Uy, se fue a meter a un boliche”. Lo voy a decir siempre: el jugador de fútbol tiene ese momento en que sale, en que es rebelde, obviamente que tienes que saber equilibrarlo. Cuándo lo puedes hacer y en qué momento no. Si te gusta el durazno, báncate la pelusa. Si te gusta salir de joda, irte a Chile o hacer lo que se te canta con tu vida, al otro día preséntate a entrenar, como sea.

-¿Le falta entender que se debe ser jugador de Boca las 24 horas?

Le falta madurez. Hasta el día de hoy, me está demostrando eso. Obviamente que eso lo puede cambiar, si pone los pies sobre la tierra, si se da cuenta del lugar en que está y de las condiciones que tiene, si entiende que si le da una vueltecita de rosca a algunas cosas, va a rendir. No tengo dudas de que lo va a lograr, porque condiciones tiene. Si se compromete, tiene para dar. Saquémoslo de la boludez de que no fue a entrenar, pero dentro de la cancha también tiene que mejorar muchas cosas.

Foto: Instagram Carlos Palacios.
Carlos PalaciosFoto: Instagram Carlos Palacios.

-¿Asuntos futbolísticos también, entonces?

Tiene que madurar físicamente y entender que en el fútbol argentino se juega a otro ritmo, a otro roce, acá se choca. El otro día, en el último partido con Independiente Rivadavia, algo lo modificó. No tuvo un buen partido, pero se le vio táctica y físicamente, al menos en lo defensivo, correcto. Ya lo vi con otro aire y ese es el camino.

-¿Quizás tantos halagos que recibió en los primeros partidos le pueden haber jugado en contra?

A él, no. Por la forma en que él habla, lo que comunica, lo veo como un muchacho inconsciente, rebelde, pero en el buen sentido. No sé si tiene tanta dimensión de dónde está o el lugar que ocupa. No creo que esas cosas lo afecten o le pongan presión extra. No, porque además ya jugó en Colo Colo, que si bien no lo voy a comparar con Boca, igual juegas presionado todos los partidos y tienes que demostrar.

“A Carlos Palacios le queda mucho por mejorar”

-¿Y cuánto hay de responsabilidad de Boca Juniors de ir a buscar a un jugador que en Colo Colo jugaba de la misma manera?

Pero los jugadores chilenos que vinieron se terminaron adaptando bien al fútbol argentino. (Williams) Alarcón, por ejemplo, venía de Chile y en Huracán demostró un nivel altísimo y por eso lo fue a buscar Boca. Para mí, es adaptable. Palacios ya es un jugador que por característica te da la impresión de ser cansino, ese que juega en una zona sin tanto despliegue físico. Bueno, para jugar en Boca le vas a tener que ponerle un plus, darle algo más a tu juego. Si tienes ese ritmo y te cuesta tanto modificarlo, porque siempre jugaste igual, trata de empezar a moverte en otra zona...

-Dónde lo pondrías, si fueras el técnico?

No me juegues más en la mitad de la cancha, pegado al volante de contención o viniéndoles a sacar la pelota a los defensas centrales. Juégame un poquito más adelante, cerca del 9, de los extremos, en tres cuartos de cancha para adelante, para que con tu calidad y visión de juego, seas más importante. En algún minuto va a tener que modificar su juego y eso dependerá del DT y del compromiso que él mismo tenga.