La sentencia es dolorosa: Chile quedó fuera de su cuarto Mundial consecutivo y, lo que es peor, en último lugar de las eliminatorias sudamericanas. El crítico momento deportivo -unido a la evidente deterioro administrativo- exige soluciones drásticas y, por cierto, rápidas. No hay tiempo que perder. Para el ex futbolista y actual entrenador Jorge Contreras, el camino a seguir es claro y acotado.
-La presencia de Nicolás Córdova en la banca de la Selección en los últimos dos partidos, ¿es una experiencia que debe prolongarse?
Creo que Nicolás Córdova surgió como la alternativa que estaba más a la mano para los dirigentes tras la partida de Ricardo Gareca. A mí me gusta el trabajo que está realizando Nicolás en las selecciones menores y siento que debe seguir ahí.
-¿Y cuál es su alternativa para dirigir a la adulta? ¿Volver a apostar por un entrenador de afuera? ¿Jugársela por otro chileno?
Es indiscutible que el elegido será determinado de acuerdo a lo que los dirigentes sientan que haya que hacer. En las últimas experiencias, ha sido evidente que en la ANFP se apostó por traer alguien de afuera que, se creía, tenía las capacidades para esencialmente clasificar a Chile para un Mundial. Yo creo que hay que cambiar ese foco, que el próximo entrenador de la Roja debe, además de trabajar en ese objetivo, hacer de cabeza de todo el trabajo técnico del fútbol chileno. Y bajo esa idea, no tengo dudas de que el indicado es Manuel Pellegrini.

-Pero Pellegrini es un candidato permanente y él nunca ha aceptado…
Claro, y por razones entendibles. Uno, porque trabaja en la elite del fútbol europeo, lo que para cualquier entrenador es un sueño. Además, hoy en Real Betis, Manuel es muy querido. Y segundo porque obviamente él ha sentido que no se han dado las condiciones que él piensa que se necesitan para hacer un trabajo serio.
-¿Y qué podría cambiar ahora, según usted, para que Pellegrini cambie esa opinión?
Sin duda que darle las condiciones que requiere. Para empezar, que él, desde el punto de vista técnico, sea el que no sólo se preocupe de buscar que Chile vuelva a un Mundial ,sino que el responsable mayor de todo el trabajo que requiere el fútbol chileno.
-¿Usted le entregaría así, sin problemas, las llaves del fútbol chileno?
Yo no tengo dudas: a Manuel Pellegrini hay que darle ahora las llaves del fútbol chileno.
-¿No es una visión algo mesiánica esa?
Es que Manuel debería estar presente en todas las discusiones y labores. Sé que su sueño es estar en un Mundial y por cierto que hay que tenerlo en la banca. Es lo que más le gusta y ha dado muestras de ser altamente competitivo. Pero, a partir de, eso, él debe definir quiénes son sus colaboradores, quiénes hacen la conexión con el resto de las selecciones. Puede también haber un staff consultor para que pueda intercambiar opiniones y visiones. Incluso debe tener la posibilidad de hacer propuestas para los trabajos formativos tanto de los futbolistas como de los entrenadores, para los sistemas de campeonatos en todas las divisiones. No tenemos alguien más capacitado que él para hacer todo esto.
- Te podría interesar: Figura del Betis reveló desconocidos secretos del día a día de Manuel Pellegrini
-Y si finalmente en una de esas aceptara. ¿Usted cree que aguantaría y enfrentaría las críticas si no hay resultados inmediatos o si Chile no juega como se supone quiere el medio?
Pellegrini sabe lidiar con eso. Lo ha hecho siempre y le ha dado resultados. Hay que ir a conversar con él, seducirlo con el sueño de jugar un Mundial. Es cosa de tener el convencimiento de que es nuestra mejor opción para salir del momento en que estamos.