Además de estar ciento por ciento concentrado en la Copa Libertadores Femenina que arranca el próximo 2 de octubre en Argentina, el entrenador del primer equipo de Universidad de Chile, Cristóbal Jiménez, se da un tiempo para analizar con En Cancha Prime la venidera Liga de Naciones Femenina de la Conmebol, torneo que se efectuará por primera vez en el continente y que entregará boletos al Mundial de Brasil 2027.

El director técnico evalúa de buena manera el recientemente creado torneo y, entre otros temas, nos cuenta cómo ve a Chile para esta competencia, detalla el proceso de transición por el que atraviesa La Roja y, cómo no, la situación del posible regreso de Christiane Endler a las citaciones.

PUBLICIDAD

Sobre el certamen en sí, Jiménez asegura que se trata de un avance. “Es un paso importante dentro de la evolución del fútbol femenino. Necesitábamos un torneo así para clasificar al Mundial. Obviamente que siempre podemos seguir mejorando esos aspectos, que haya más partidos para definir la clasificación. Chile está en un nuevo proceso, en que se está apuntando a jugadoras jóvenes, de diferentes clubes. Siempre querré que, como entrenador, haya la mayor cantidad de jugadores de mi club en la Selección e intentamos siempre de tener una buena comunicación con la Selección, no solo a nivel adulto, sino también a través del fútbol formativo. Nuestra misión es tener cada vez más jugadoras seleccionadas”.

Un paso importante, pero aún queda por mejorar

-¿Cómo ve a Chile para las Eliminatorias Sudamericanas?

PUBLICIDAD

Bien. Veo a un equipo competitivo, que va tomando una forma de juego de un nuevo proceso. Al igual que le ha pasado al plantel masculino, el femenino tuvo una generación dorada brillante, en que disputó muchos torneos, en que compitió. Entonces, Chile está en esa transición, en la búsqueda de esas jugadoras jóvenes que tomen la posta. En la última Copa América, jugaron las que no estaban anteriormente participando en el proceso, entonces creo que estamos en un camino de evolución. Esperemos le vaya bien a la Selección, eso es lo que uno siempre quiere como entrenador.

-Usted dice evolución, pero a la luz de los resultados, es un poco lo contrario. Vicecampeonas en 2018, quintas en 2022 y, ahora recién, Chile perdió el partido por el quinto puesto…

PUBLICIDAD

Quizás matizaría la palabra evolución y la cambiaría por transición. Como mencioné, es muy similar con lo que pasó con el masculino. Recién están jugando algunas futbolistas de 17, de 28 años, cuando podrían haber estado en procesos anteriores. Por eso digo que es muy positivo y, haciendo una comparación con los hombres, lo que se hizo en las últimas dos fechas, con jugadores de 18, 19 años. Nos tenemos que atrever, es algo que se está haciendo en Selección. Lo que sí, es que estamos en desventaja con procesos anteriores en algunos aspectos…

-¿En cuáles?

PUBLICIDAD

Antes había torneos y amistosos a nivel internacional. Se jugaba con Alemania, con Australia, con Nueva Zelandia, con equipos que eran potencias mundiales y eso es lo que finalmente te hace crecer. Nos hace falta a nivel de Selección volver a sostener ese tipo de partidos, que son los que te hacen competir, evolucionar. Los amistosos que se han jugado ahora te pueden servir, pero para dar el salto de calidad, para tener esa generación que tuvimos en algún momento, se requiere ese tipo de estímulos.

Director técnico del primer equipo femenino de Universidad de Chile. Foto: Felipe Escobedo/En Cancha.
Cristóbal Jiménez.Director técnico del primer equipo femenino de Universidad de Chile. Foto: Felipe Escobedo/En Cancha.

El regreso de Christiane Endler

-¿Debe volver Christiane Endler a la Selección Chilena?

PUBLICIDAD

Como entrenador, a mí me gustaría tenerla siempre. Tiane debe estar, es una de las mejores arqueras del mundo, la mejor futbolista de la historia de la Selección. Es una futbolista que te entrega una experiencia y un nivel diferente. Me encantaría que pueda estar, es algo en que deben tener una conversación, me imagino que con dirigentes, con el cuerpo técnico que, al parecer ha habido avances. Pero marca diferencias, el equipo lo siente, que puede enfrentar los partidos de otra forma, ha tenido experiencias internacionales que las otras jugadoras no han tenido.

-Sin menospreciar a las otras porteras, ¿no?

Claro, sin menospreciar a Antonia Canales, por ejemplo. Anto es una portera que ha tenido una tremenda campaña en el extranjero, es una inmensa arquera, pero sin duda que a Tiane todos la querríamos tener. Es un aporte futbolístico, dentro y fuera de la cancha. Para pelear, sin ir más lejos, por las cosas que hablábamos, las condiciones mínimas para estas jugadoras, que se pueda entrenar en buenas canchas, que haya viajes en que las jugadoras tengan buenas condiciones, que los premios sean los justos, los que les corresponden. Además de todo eso, el salto de calidad que entrega…

PUBLICIDAD

104 partidos por la Selección Chilena. ¿Volverá para la Liga de Naciones Femenina de la Conmebol? Foto: Comunicaciones/FFCh
Christiane Endler.104 partidos por la Selección Chilena. ¿Volverá para la Liga de Naciones Femenina de la Conmebol? Foto: Comunicaciones/FFCh

-¿Ha sido injusto el medio con Christiane Endler por el tema de su alejamiento de la Selección?

El medio en general, a nivel de fútbol es así. Como entrenador de un equipo tan importante, sé la responsabilidad y la presión que significa estar en un lugar como la U y hago esta similitud porque, así como me pasa a mí les pasa a otras jugadoras. Se puede hablar muchas cosas; finalmente, la verdad de lo que pasó ahí la tienen Christiane y las personas que hablaron con ella en esos momentos. Son cosas que nosotros estamos especulando, pero que no sabemos.

-¿Por qué cree que se le ha cargado la mano?

PUBLICIDAD

Es una jugadora que le ha entregado mucho a Chile y de repente tenemos mala memoria y nos olvidamos de las cosas que nos han entregado este tipo de futbolistas. No hablo solo de Tiane, sino también de todas las jugadoras de esa generación. Han sido críticos con la decisión de Christiane, pero al final es también porque ella ha exigido las cosas que ha pedido que son mínimas. Ella es el tipo de jugadora que puede exigir esas cosas. Es la capitana de la Selección y las puede exigir; si vuelve, también le daría la capitanía, por todo lo que representa. La crítica puede ser justa o injusta, pero al final es parte del medio y, por el bien del fútbol femenino chileno, ojalá pueda volver a la Selección.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña