El torneo de tenis parisino, cuyo cuadro final ya tiene a Alejandro Tabilo y Nicolás Jarry, mientras Cristián Garín y Tomás Barrios juegan las clasificaciones, comienza este domingo 25 de mayo.
Entre las medidas anunciadas, se confirmó que no se permitirá que los espectadores estén consumiendo bebidas alcohólicas, tal como ya sucedió el año pasado. La dirección de Roland Garros debió adoptar drásticas restricciones en pleno desarrollo del certamen para limitar que los hinchas, sobre todo locales, hostilizaran e insultaran a los rivales de los franceses.
Cabe recordar que el año pasado, el belga David Goffin fue víctima, entre otros, de un chicle escupido por un espectador tras su partido contra el francés Giovanni Mpetshi Perricard.
Tras ganar en cinco sets, el belga le hizo gestos al público, de manera amable, con una sonrisa. Y en la rueda de prensa, se quejó por los excesos de los fanáticos locales: “Cuando te insultan durante tres horas y media, tienes que provocar un poco al público. Claramente, esto va demasiado lejos, es una falta de respeto total. Esto es realmente excesivo. Se está convirtiendo en fútbol; pronto habrá bombas de humo, hooligans y peleas en las gradas. Esto empieza a ser ridículo”, dijo Goffin.
Otro que sufrió con el público francés fue Nicolás Jarry, cuando enfrentó en primera ronda a Colentin Moutet, crédito local y jugador reconocidamente provocativo. Moutet, en aquella oportunidad, hizo un gran partido contra el chileno, que venía de ser finalista en Roma, y lo ganó en cuatro sets.
“Espero que ustedes (franceses) tengan ganas de mostrarle que esta vez nosotros estamos en casa. Estén listos y ruidosos. Aquí está París”, escribió Moutet previo al encuentro, haciendo referencia al partido que habían jugado en el Santiago Open 2024 y donde el galo recibió abucheos de los asistentes por sus gestos y actitudes en San Carlos de Apoquindo.

El 6-2, 6-1, 3-6 y 6-0 que le propinó Moutet a Jarry estuvo acompañado de un constante ruido en contra del chileno y un descontrol del público francés, que atendió aquel llamado del jugador local a hacerse presente en las tribunas y hostilizar al chileno.
Aquel partido también fue un llamado de atención para los organizadores. Cada vez que se presentó un tenista galo a disputar un encuentro, los rivales hicieron saber su molestia ante el comportamiento de la gente. Finalmente, como medida precautoria, los organizadores determinaron denegar el acceso a las gradas de gente con alcohol.
Es así que entre las medidas de prevención de incidentes para la edición 2025, la prohibición de consumir alcohol en las gradas volverá a estar vigente desde el primer día de competición. En los pasillos, se podrá consumir, pero una vez que se ingrese a cualquier cancha, quedará prohibido. La orden, además es que ante cualquier perturbación, es la evacuación inmediata de los espectadores.