Ex compañera de Christiane Endler pulveriza un nuevo récord en el año más loco del fútbol femenino

Solamente en 2025, el fútbol practicado por mujeres ha roto en cinco ocasiones la barrera del millón de dólares para un traspaso entre clubes. Grace Geyoro pasó del PSG al London City, para transformarse en la transferencia más alta de la historia.

Grace Geyoro. Casi dos millones de dólares para pasar del PSG al Chelsea.

No. No se paga lo mismo que en el mercado de los hombres. Seguir comparando la cantidad de dinero que mueve el híper inflado negocio de las transferencias en el fútbol de hombres con el de las mujeres es un absoluto ejercicio en futilidad. Pero las señales de crecimiento que ha mostrado el Futfem Internacional en 2025 son elocuentes.

La semana recién pasada, la mediocampista francesa Grace Geyoro se transformó en la futbolista más cara de la historia, al pasar desde el PSG al London City, proyecto futbolístico exclusivamente de mujeres en la capital del Reino Unido, por una nunca antes vista cifra de 1.430.000 libras esterlinas, es decir, casi dos millones de dólares (1.923.000. más precisamente). Un monto hasta hace solo unos años impensado, pero que confirma a esta temporada como la más prolífica en la historia en lo que a traspasos millonarios por futbolistas mujeres se refiere.

Transferencias millonarias en el fútbol femenino

Es increíble lo que ha ocurrido en este curso con las transferencias de futbolistas mujeres. Cuando a comienzos de año la defensora Naomi Girma pasó de San Diego Wave al Chelsea, la noticia dio la vuelta al mundo, ya que por vez primera se superaba la barrera del millón de dólares. Las de Stamford Bridge pagaron 883.000 libras esterlinas, es decir 1.100.000 de la moneda estadounidense. Desde entonces a la fecha, el récord se ha quebrado en cuatro ocasiones.

Girma firmó el 26 de enero en las Blues, pero apenas seis meses después, el 17 de julio, la delantera canadiense con raíces chilenas Olivia Smith pasó del Liverpool al Arsenal por 1.360.000 dólares. Por vez primera se rompía la barrera del millón de libras esterlinas.

Lo que vino después no tuvo pausas. El 25 de agosto, apenas un mes después de Smith, la mexicana Lizbeth Ovalle dejó a Tigres de la UANL para enrolarse en Orlando Pride de la WNSL; otra vez se pulverizaba el récord de la futbolista más cara del mundo, con un millón y medio de dólares por el fichaje.

Luego, el 5 de septiembre recién pasado la estadounidense Alyssa Thompson viajó desde Angel City FC también al Chelsea por 1.343.000 dólares. No le alcanzó para desbancar a Ovalle, pero sí para meterse en el top 5. En cualquier otro año, el traspaso de Thompson habría sido el más caro de la historia; no en 2025.

Gráfica: Francisco Ruiz/En Cancha.

Y ahora se confirma el traspaso de Geyoro. La mediocampista francesa encabeza la lista, con una transferencia de casi dos millones de dólares. ¿Por cuánto tiempo? Habrá que ver…

¿Quién es Grace Geyoro, la futbolista más cara del mundo?

Grace Geyoro es una mediocampista de corte de 28 años de edad, nacida en la República Democrática del Congo. Tuvo una brillante carrera en el PSG, donde jugó entre 2014 y la temporada recién pasada, con un registro total de 270 partidos y 53 goles.

Fue justamente en las parisinas donde Geyoro fue compañera de Christiane Endler, cuando la mejor futbolista chilena de todos los tiempos defendió esa camiseta, entre 2017 y 2021. Juntas fueron campeonas de la Copa de Francia en la temporada 2017/18 y de la Primera División, en 2020/21.

¿Otro vínculo con Chile? Geyoro debutó en la Selección de Francia en enero de 2017. Nueve meses después, el 15 de septiembre, las Bleues jugaron contra La Roja en el Stade Michel-d’Ornano, de Caen.

Partido de La Roja en Caen, en septiembre de 2017, en que estuvo presente Grace Geyoro. Foto: Comunicaciones/FFCh.
Francia vs. Chile.Partido de La Roja en Caen, en septiembre de 2017, en que estuvo presente Grace Geyoro. Foto: Comunicaciones/FFCh.

Fue la séptima convocatoria de la jugadora a su selección nacional, como una de las futbolistas más jóvenes del equipo. Estuvo en el banco de suplentes, eso sí, y no jugó, pero fue testigo de la victoria de su escuadra por 1-0 sobre Chile