Marcelo Bielsa se declaró optimista con nuestro futuro y ve a 10 o 12 juveniles que pueden ser importantes para la Roja. Pero con estos dirigentes…
Ni con 10 ni con 12 ni con 100
Es difícil adherir al fútbol chileno hoy que suspende sistemáticamente los campeonatos. Ese hincha candoroso, fiel, que se conforma con ver a su equipo pagando la entrada y el abono de la televisión es maltratado cada temporada. El último eslabón de la cadena.
Tierra baldía
En su centenaria historia, el fútbol chileno ha brindado apenas un puñado de definiciones entre Colo Colo y la U. En la opción de disfrutar de una Superfinal, una serie de barbaridades impidieron que tuviera el marco que merecía.
La final fantasma
El ex seleccionador de Chile nos recordó que no somos tan malos, pero hay un poderoso mecanismo que opera en el inconsciente de la ANFP y sus clubes que nos tiene en la miseria deportiva.
Bielsa nos pasa un dato
El ejercicio financiero de la Selección Nacional desde 2015 puede resumirse en la siguiente frase: Un Mundial de gastos, sin un Mundial de fútbol. La Roja ha sido discretísima en la cancha y sus directivos, pésimos en la tesorería.
La Roja del despilfarro: 150 mil millones de pesos para nada
Si nos ponemos a pensar en positivo, se puede visualizar una camada de jugadores interesantes en las selecciones Sub 20 y Sub 17 que disputarán Mundiales de sus categorías. El problema radica en las decisiones directivas sobre el fútbol juvenil.
La Roja y su reconstrucción
Este martes termina muy mal un ciclo angustiante, que aflige porque los responsables son los propios dueños que administran y gestionan el fútbol chileno con una ineptitud asombrosa. Y que no tienen la más mínima intención de largarse, aunque nadie los quiera.
Réquiem para una pesadilla
El fallo de la Conmebol fue tomado en Argentina como una vejación a Independiente. En Chile, acostumbrados a los castigos a los clubes y la Selección, miramos con cierta ironía la patética lloradera de los trasandinos.