Ni con 10 ni con 12 ni con 100

Marcelo Bielsa se declaró optimista con nuestro futuro y ve a 10 o 12 juveniles que pueden ser importantes para la Roja. Pero con estos dirigentes…

PUBLICIDAD
Marcelo BielsaNo dijo que hay 10 o 12 jugadores seleccionables, sino de jóvenes cuya maduración hay que saber esperar. Foto: Felipe Escobedo
PUBLICIDAD

Consumado ya el peor desastre internacional del fútbol nuestro, es hora de hacer algunos apuntes. ¿Balance? ¡Nooo! Qué balance, si ya sabemos que perdimos todo, que no nos queda nada, que nadie da un peso por nuestras posibilidades, que estamos, futboleramente hablando, en pelotas. La Roja es la peor de Sudamérica, con un gol cada dos partidos.

Tradicionalmente estuvimos en la tercera franja sudamericana, junto con Paraguay y Perú, detrás de la que formaban Brasil, Argentina y Uruguay. Atrás, muy al fondo, estaban Colombia, Ecuador, Bolivia y Venezuela. Lentamente algunos y velozmente otros, todos nos fueron adelantando hasta llegar al escándalo de hoy.

PUBLICIDAD

Entonces no hay balance.

Sólo queda mirar hacia adelante, apelando a la resiliencia que según algunos adorna el carácter de los chilenos. Lo dicen pensando en los terremotos, los temporales, los malos gobiernos y otros desastres que suelen asolarnos.

PUBLICIDAD

Después del cierre con Uruguay, que nos trató amistosamente y hasta pudimos ganarle, escuchar a Marcelo Bielsa tuvo el sonido de una ventana abriéndose a un futuro mejor. ¿Qué dijo? Es bueno recordarlo con precisión.

“Lo que es evidente es que hay muchos jugadores del fútbol chileno que tienen una posibilidad de crecimiento y de desarrollo que todavía no han conseguido y uno imagina que van a desarrollarse y van a ser buenos”. “Eso tiene que suceder y hay que respetar los tiempos de maduración de los jugadores”. “Yo vería con optimismo el crecimiento y el desarrollo del fútbol chileno en los próximos cuatro años. Hay, no sé, diez, doce jugadores jóvenes que pueden ser importantes”.

PUBLICIDAD

Eso es lo que dijo, reproducido textualmente. No dijo, como parece haberse entendido por algunos, que hay 10 o 12 jugadores seleccionables, sino de jóvenes cuya maduración hay que saber esperar.

Incluso no han faltado quienes han creído que el rosarino lo dijo por decir algo que llegara a los oídos locales con agrado y esperanza luego de la gran frustración. No, ese no sería Bielsa. O los que dudan son muy jóvenes y no estuvieron en este mundo en 2007 cuando empezó su trabajo para la clasificación con vistas al Mundial de Sudáfrica en 2010.

Si él dice que hay 10 o 12 jugadores que pueden tener mucho desarrollo es... porque los ha visto, los conoce, sabe cómo se llaman, dónde juegan y qué los hace especiales y promisorios. Si usted estaba en Chile en el 2007, sabrá la anécdota de su visita a Pinto Durán. Y si no, se la cuento.

En su primer recorrido por el complejo de entrenamiento y concentración del seleccionado, comentó que a la cancha no tenía las medidas apropiadas: “Si vamos a jugar en el Estadio Nacional, debemos practicar en una cancha de las mismas medidas”. (En efecto, tenía dimensiones menores). También dijo que los arcos tenían dimensiones diferentes (lo que luego se comprobó). Y comentó que los puntos penales no estaban a los 11 metros reglamentarios. Lo dijo a ojo, sin instrumentos.

De modo que el rosarino es digno de crédito siempre. Además, cómo no vamos a tener 10 juveniles con proyección si tenemos 8 candidatos presidenciales. Y uno de ellos fue el que lo convenció de venir a Chile: Harold Mayne-Nicholls. No fue fácil convencerlo y uno de los motivos para aceptar puede haber sido que sabía el enorme potencial de la generación que venía y que sería la Generación Dorada. Seguro que lo sabía muy bien. Pero Bielsa no siguió en nuestro país. No aceptó trabajar con los dirigentes que habían sucedido a Mayne-Nicholls y su gente.

Sólo trabaja con gente seria y con planes. Eso es lo único que empaña su optimismo respecto a nuestro futuro: ni con diez ni con 12 ni con 100 juveniles promisorios podríamos ganar algo con los actuales dirigentes. Y no hay ilusión de cambio, pues se dice que avanzan las gestiones para que Pablo Milad sea reemplazado por Jorge Yunge, del mismo hato.

PUBLICIDAD