Duván Zapata
y
Luis Muriel
son la principal carta de gol del entrenador Carlos Queiroz en la
Selección Colombia
para enfrentar a
La Roja
en la segunda fecha de las Eliminatorias rumbo al Mundial de Qatar 2022, mañana martes en el Estadio Nacional. Aún más llamativo, han dejado en un segundo plano nada menos que al legendario Radamel Falcao García, el máximo goleador histórico de los cafeteros.
- Te podría interesar: [VIDEO] Así vivió la Roja una nueva jornada de entrenamientos en el Estadio Nacional
La dupla de ataque del Atalanta de Italia viene de realizar una gran campaña con el equipo sensación de Europa en la temporada recién pasada,
donde llegaron a los cuartos de final de la Champions League y terminaron en el tercer lugar de la Serie A.
Muriel viene de anotar 19 goles
, repartidos entre la liga italiana y el torneo continental europeo, y siempre que marcó, el equipo de Bérgamo no supo de derrotas. En los 13 partidos que se hizo presente en el marcador, ganaron 12 y empataron sólo uno. Por su parte,
Zapata hizo la misma cantidad de goles en 15 encuentros entre el Calcio y la Champions League. Sin embargo, sus anotaciones no siempre hicieron que el Atalanta se quedara con los tres puntos
, debido a que salieron triunfadores en 10 oportunidades, empataron tres veces y perdieron dos partidos.
Rendimiento en la Selección Colombia
No obstante, el rendimiento de ambos con la Tricolor no ha sido tan brillante como en el Atalanta
. Luis Muriel es el que lleva más tiempo representando a su país, luego de debutar el 10 de junio de 2012 en la caída 1-0 ante Ecuador por el camino al Mundial de Brasil 2014. Su primer gol fue en un amistoso ante Guatemala en febrero de 2013, en su segundo partido. A pesar de llevar 10 años jugando en Europa,
nunca ha sido titular indiscutido en Colombia y siempre había estado por detrás de Falcao.
Muriel ha anotado en siete oportunidades con su selección en 33 partidos, de los cuales fue titular en 14 ocasiones e ingresó desde el banco 19 veces.
El delantero de 29 años, que viene de anotar un doblete ante Venezuela en la primera fecha de las Eliminatorias rumbo a Qatar 2022, celebra un gol cada 207 minutos.
Además, el formado en Deportivo Cali ha disputado las Eliminatorias para las citas mundialistas 2014, 2018 y 2022; la Copa América 2015 y 2019; y el Mundial de Rusia 2018.
En ninguna de las competiciones pudo inscribir su nombre en el marcador.
Duván, un gol cada dos partidos
Por su parte,
Duván Zapata debutó en la selección mayor el 27 de marzo de 2017 en el triunfo 1-0 ante Bolivia por las Clasificatorias a Rusia 2018.
Su primer gol llegó en el triunfo 3-0 ante Perú previo a la Copa América de Brasil 2019.
En el torneo continental, el único campeonato oficial que ha disputado, anotó dos goles, uno en la victoria 2-0 ante Argentino y otro en el triunfo por la cuenta mínima ante Qatar.
En total, ha disputado 17 partidos, de los cuales fue titular en nueve ocasiones y entró desde la banca en siete oportunidades.
Zapata, que también festejó un tanto ante Venezuela, marca un gol con Colombia cada 187 minutos.