El penal de Carlos Caszely en el Mundial de España 1982 marcó a toda una generación de chilenos. Los penales también parecían marcar a otra, luego de la dolorosa eliminación del Mundial de Brasil 2014 a manos del local, pero la "Generación Dorada" supo descifrar este código y desde entonces ha estado implacable desde los 12 pasos.

  • Te podría interesar: Pizzi recordó la Copa Centenario: "Fue una de las grandes alegrías de mi carrera"

A partir de esa triste jornada en el Mineirao de Belo Horizonte, la "Roja" ha disputado cuatro tandas y las ganó todas. Las dos iniciales fueron ante la Argentina de Lionel Messi para el bicampeonato continental 2015 y 2016 -cuya segunda consagración se conmemora hoy-, la tercera fue contra el Portugal de Cristiano Ronaldo en las semifinales de la Confederaciones 2017 y la cuarta fue frente a Colombia en los cuartos de la Copa América 2019.

PUBLICIDAD

Contando todas estas definiciones, la selección chilena ha pateado 17 veces y apenas falló en una ocasión. Fue Arturo Vidal en el certamen realizado en Estados Unidos, donde gran mérito tuvo el arquero Sergio Romero para atajar.

Hablando de atajadas, imposible no mencionar a Claudio Bravo. En las tres primeras de estas mal llamadas "loterías", al portero nacional le dispararon desde el punto en 10 oportunidades, de las cuales tapó la mitad, mientras que otros dos tiros se fueron por encima del travesaño. En la cuarta tanda, el meta criollo fue Gabriel Arias, quien vio cómo desviaba William Tesillo para dejar en el camino a los "cafeteros".

PUBLICIDAD

Los penales que le dieron a Chile el bicampeonato de América

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña