
La Roja se comienza a ilusionar ante la posibilidad de que Chile sea sede del Mundial de 2030. ¿Por qué? En Uruguay ya determinaron los cupos de estadios que la nación tendrá junto a Argentina y Paraguay, ya que comienzan a anticiparse a la carrera final de la candidatura: solo tendrán dos países, en conjunto, en competencia.
Según comentó el ministro de Deportes de Uruguay, Sebastián Bauzá, ya se determinó que Chile y Argentina tendrán seis estadios como sede en caso de que la FIFA les otorgue la responsabilidad de ser los encargados para la cita mundialista de 2030.
"Argentina y Chile tendrían seis estadios y Paraguay y Uruguay dos estadios. Uruguay presentaría dos estadios y solicitará el partido inaugural o la final" detalló Bauza a radio Sport890.

A su vez, el político aseguró que existen posibilidades de que algunos estadios utilizados en Qatar 2022 puedan ser modificados para que sus estructuras sean utilizadas en Sudamérica. Con esto, buscan sumar fuerzas para luchar para enfrentarse a la candidatura conjunta entre Portugal y España.
"Hay posibilidad de que parte de algún estadio de Qatar venga a Uruguay y sea parte de la infraestructura para el Mundial. En el segundo semestre de este año tienen que estar los candidatos. Hay que definir el presupuesto y que no comprometa al país. Solo se mantiene la candidatura de España y Portugal. China se retiró" sentenció.