
Pese al masivo apoyo del público en el Estadio Nacional, Chile no ha dejado una buena imagen hasta ahora en sus dos partidos como local en este Mundial Sub 20.
Si bien en el debut se ganó, fue una victoria sobre Nueva Zelanda que se produjo recién en los descuentos, tras partir perdiendo. Y lo peor llegó este martes, cuando se vio superado por Japón y perdió por 2-0.
Así, La Rojita quedó complicada a la hora de clasificar a la próxima fase. Deberá ganarle sí o sí a Egipto en el tercer partido de la fase de grupos. Si no, no solo arriesga un papelón como anfitrión, también ser uno de los peores equipos dueños de casa en la historia de los Mundiales Juveniles.

Chile no quiere quedar en la historia negra de los Mundiales Juveniles
Desde que el Mundial Sub 20 se expandió a 24 países en 1997, se han disputado 13 ediciones. Y solo tres veces el dueño de casa quedó fuera en la fase de grupos: Malasia ese mismo año, Emiratos Árabes Unidos en 2003 y Canadá en 2007, tres países que recibieron la sede más por razones comerciales que deportivas, por lo que sus fracasos no fueron del todo sorpresivas.
Malasios y canadienses no consiguieron ningún punto y perdieron sus tres partidos, mientra que los árabes solo consiguieron dos, producto de dos empates.
Pero todo el resto siempre clasificó al menos a segunda ronda, con un formato como el actual donde los mejores terceros también tienen chances de avanzar en sus grupos.
Fue el caso de Nigeria en 1999, Nueva Zelenda en 2015 y Polonia en 2019, todos con cuatro puntos en sus respectivas llaves.
Si Chile le gana a Egipto, los superará y asegurará pasar a octavos de final, con un mejor rendimiento que dichas selecciones. Pero si no, La Rojita de Nicolás Córdova podría entrar en la historia negra de los Mundiales Sub 20.

Los dueños de casa en los Mundiales Sub 20
- 2023 - Argentina (9 puntos, eliminado en octavos)
- 2019 - Polonia (4 puntos, eliminado en octavos)
- 2017 - Corea (6 puntos, eliminado en octavos)
- 2015 - Nueva Zelanda (4 puntos, eliminado en octavos)
- 2013 - Turquía (6 puntos, eliminado en octavos)
- 2011 - Colombia (9 puntos, eliminado en cuartos)
- 2009 - Egipto (6 puntos, eliminado en octavos)
- 2007 - Canadá (0 puntos, eliminado en fase de grupos)
- 2005 - Holanda (9 puntos, eliminado en cuartos)
- 2003 - Emiratos Árabes (2 puntos, eliminado en fase de grupos)
- 2001 - Argentina (9 puntos, campeón)
- 1999 - Nigeria (4 puntos, eliminado en cuartos)
- 1997 - Malasia (0 puntos, eliminado en fase de grupos)
*Considerando los Mundiales con 24 países.
¿Cuándo vuelve a jugar Chile en el Mundial Sub 20?
El tercer y último partido de Chile en la fase de grupos del Mundial Sub 20 será este viernes 3 de octubre, otra vez en el Estadio Nacional, cuando enfrente a Egipto desde las 20.00 horas.