Lawrence Vigouroux terminó siendo uno de los puntos altos de un pobre 2025 en la Selección Chilena. El golero ha jugado como titular todos los partidos desde que Nicolás Córdova tomó el control de La Roja y ha respondido.

En la última Fecha FIFA, solo recibió un gol de penal y tuvo muy buenas actuaciones contra Rusia y Perú, que empiezan a consolidarlo como un fijo del combinado nacional para este nuevo proceso que comienza.

Ha tenido que esperar hasta los 32 años para estar viviendo el mejor momento de su carrera. Porque no solo responde en Chile, sino también en el Swansea, donde se ha transformado en uno de los mejores porteros del Championship inglés.

El uno x uno de Chile ante Perú: Vigouroux y Osorio brillantes, Román y Núñez muy al debeLee tambiénEl uno x uno de Chile ante Perú: Vigouroux y Osorio brillantes, Román y Núñez muy al debe

Una vuelta larga que ha tenido de todo. Pasos por quinta, cuarta y tercera división de Inglaterra, otras convocatorias a La Roja en las que no pudo debutar, e incluso, un breve período por Everton de Viña del Mar, donde no pudo jugar un solo minuto, antes de devolverse producto del Estallido Social.

El arquero de la Selección Chilena comienza a consolidarse como un fijo. Agencia Aton
Lawrence VigourouxEl arquero de la Selección Chilena comienza a consolidarse como un fijo. Agencia Aton

Precisamente, sobre ese período en el país, el meta recuerda en entrevista con The Athletic: “estaba en medio del caos. Tomé un bus de Viña del Mar a Santiago para ver a mi abuelo. Mi padre me escribía: ‘¿Por qué vas? Es peligroso’. Yo decía: ‘No te preocupes, papá’. Llegué y Dios mío... todo estaba en llamas. Parecía una película del fin del mundo. Me asusté. Mi tío me buscó en la estación y fui directo donde mi abuelo. Pensé: ‘Tengo que irme de aquí’”.

La larga lucha por defender a la Selección Chilena

Pese a todo, siempre quiso jugar por La Roja. Fue convocado el 2013 por Mario Salas para el Sudamericano Sub 20 clasificatorio para el Mundial de Turquía, aunque no quedó en la nómina final para la Copa del Mundo.

Casi cinco años después, llegó un llamado telefónico que lo sorprendió: “Era +56 y pensé: ‘¿Quién será?’. Era Reinaldo Rueda, el técnico de Chile. Me dijo: ‘Quiero convocarte para la selección. Jugamos contra Japón y Corea del Sur’. Fue una locura”, recuerda Vigouroux.

No jugó, fue suplente en ambos duelos y debió seguir esperando, mientras era tentado desde otro país. “Me llamaban de Jamaica para representarlos —puedo por mi madre— pero nunca fue opción. Quería esa oportunidad de jugar un partido con Chile. Me siento bendecido por haberlo logrado”, aseguró.

Debut en Brasil y la historia de su abuelo de 89 años

El debut soñado llegó recién este 2025. “No muchos pueden decir que debutaron en el Maracaná contra Brasil”, cuenta con alegría. Sobre lo que han sido estos meses en que se ha consolidado, apuntó que hasta Claudio Taffarel lo felicitó. “Me dijo que lo hice bien y que era bueno con los pies. Que él diga eso es un privilegio”.

A los pocos días llegó el estreno en el Nacional, donde contó con presencia de su abuelo, Luis de 89 años. “Fue la primera vez que me vio jugar en vivo. Increíble tenerlo ahí (...) Cada vez que voy a Chile en fechas FIFA, paso tiempo con mi abuelo y mi tío. Que fueran al estadio fue maravilloso”.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña