Una importante decisión se tomó esta jornada en las dependencias de la FIFA, luego de una reunión fijada para discutir los destinos del fútbol femenino a nivel mundial.

El pasado Mundial de Francia 2019, al que Chile asistió, dejó muy buenas impresiones en los organizadores, y por eso el Consejo del ente rector del fútbol planetario decidió ampliar el número de participantes para la próxima Copa del Mundo 2023 de Australia y Nueva Zelanda, de 29 a 32.

PUBLICIDAD

Buenas noticias para Sudamérica, porque las plazas directas para la Conmebol serán tres, y no las dos y media de antes. Y hay más, porque los 29 combinados nacionales que irán de manera fija al Mundial, le dejarán cupo a tres selecciones más que disputarán una especie de repechaje internacional entre 10 seleccionados, entre ellos, dos de la Conmebol.

Es decir, que en el mejor de los casos, Sudamérica podría meter a cinco selecciones para la próxima cita mundialista, algo que tendría a las dirigidas de José Letelier sobándose las manos. Para no perderse, así quedarán fijadas las plazas por confederación:

PUBLICIDAD

Cupos directos al Mundial:

- 6 plazas directas para la AFC
- 4 plazas directas para la CAF
- 4 plazas directas para la Concacaf
- 3 plazas directas para la CONMEBOL
- 1 plaza directa para la OFC
- 1 plazas directas para la UEFA.

"Repechaje Mundial":

- 2 plazas de eliminatoria para la AFC
- 2 plazas de eliminatoria para la CAF
- 2 plazas de eliminatoria para la Concacaf
- 2 plazas de eliminatoria para la CONMEBOL
- 1 plaza de eliminatoria para la OFC
- 1 plaza de eliminatoria para la UEFA

PUBLICIDAD

Por último, el Consejo de la FIFA también decidió suspender el los Mundiales masculinos Sub-17 y sub 20 debido al Covid, trasladándolos para el 2023, y manteniéndole las sedes a Perú e Indonesia. Para más información pincha aquí.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña