No hay un mañana para la Roja Femenina. A partir de las 10 de la noche de este martes (miércoles en Nueva Zelandia), la Selección Chilena buscará clasificar a su segundo mundial adulto consecutivo. Un triunfo y nuestro representativo dirá presente en la Copa del Mundo; una derrota y para la casa.
El último escollo entre la Roja y el Mundial de Australia/Nueva Zelandia 2023 es la selección de Haití, que consiguió su cupo en esta definición con una maciza victoria sobre Senegal. Un 4-0 inapelable y que despierta un poco de incertidumbre. ¿Qué tan poderoso es el rival?
Haití es una selección que para el hincha del fútbol no está en los radares. Con apenas una participación en los mundiales masculinos (1974) y ninguna en los femeninos, los pergaminos de las caribeñas no dan para asustarse demasiado. Sin embargo, en esta oportunidad, es sumamente recomendable no mirar por sobre el hombro al adversario.
Haití será un rival complicadísimo y si es que la escuadra de José Letelier quiere ir al Mundial, debe estar concentrada en un 100 por ciento, ejecutar a la perfección el plan de juego y no cometer errores. Si pestañeas, las de la Isla La Española seguramente cobrarán.
Haití: un plantel con experiencia
El poderío haitiano es considerable. Un cuadro que sabe sacarle provecho a su envergadura física y que cuenta entre sus filas con jugadoras experimentadas y que en su mayoría militan en Ligas Femeninas de Francia. En total, 15 de las 23 convocadas juegan en equipos galos, distribuidas en las dos series principales: cinco en la D1 y 10 en la D2.
Del plantel, además, hay seis elementos que juegan en Estados Unidos, tanto en ligas como en sistemas universitarios. También, una de las mediocampistas actúa en SCU Toreense de Portugal.
Barrages Intercontinentaux,-Haiti, la liste des 23 de Nicolas Delépine. pic.twitter.com/kofWiuzmPz
— Fédération Haïtienne de Football (@fhfhaiti) February 3, 2023
“Borge”, la estrella haitiana que la rompió en su paso por Chile
Entre las jugadoras estelares con que cuenta Haití, sin dudas destaca la delantera Roselord Borgella, quien fue la figura en la victoria sobre Senegal, al marcar dos de los cuatro goles de las isleñas.
Y en Chile la conocemos muy bien, pues su paso por el Campeonato Nacional Femenino fue sencillamente arrollador: “Borge” marcó 64 goles en el torneo que Santiago Morning ganó en 2018. En total, estuvo dos años en las “Bohemias” y partió al futbol israelí para la temporada 2020.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/palco/YW4YNVHBE5FK3ATLRQ72W5IAYU.jpg)
Luego, llegó a la D1 Arkema francesa, donde milita hasta hoy. Entre 2020 y 2022 defendió a GPSO 92 Issy y, a partir del año pasado está en Dijon FCO.
Hay conocimiento sobre cómo juega la selección haitiana. José Letelier, en declaraciones vertidas apenas se conoció al rival del repechaje, expresó que el adversario está “muy estudiado”. De todos modos, el llamado es a tener mucho cuidado. Haití demostró ser un equipo potente y Chile deberá tomar las precauciones necesarias.