Con Vidal como protagonista: en Perú ya hablan de una “guerra” con Chile

La Federación Peruana confirmó un amistoso con La Roja en Rusia para noviembre.

Arturo Vidal en Chile vs Perú por Eliminatorias Sudamericanas. Agencia Aton (JOEL ALONZO/PHOTOSPORT/JOEL ALONZO/PHOTOSPORT)

La Selección Chilena ya no tiene chances de clasificar al Mundial 2026, por lo que sus dos últimos partidos en las Eliminatorias Sudamericanas -ante Brasil y Uruguay- serán solo por cumplir. De hecho, Nicolás Córdova estará al mando de La Roja para ambos compromisos, en calidad de DT interino.

Pero eso no significa que la actividad del Equipo de Todos se detenga por este año. Quedan dos fechas FIFA más este 2025, en octubre y noviembre, y para la segunda ventana los rivales serían Rusia y Perú, en territorio ruso.

En el vecino del norte ya dan por hecho el compromiso, según lo ratificó este viernes su Federación y la siempre picante prensa peruana ya empezó a calentar esta nueva versión del Clásico del Pacífico, pese a que ellos todavía tienen opciones de clasificar a la Copa del Mundo.

“Perú va a la guerra”, fue la portada de hoy de Líbero, poniendo a tres de sus referentes -André Carrillo, Gianluca Lapadula y Luis Advíncula- con vestimenta de combate, listos para enfrentar al ruso Alexander Golovin y a Arturo Vidal.

Adelantando el amistoso de Chile vs Perú en Rusia.
Portada de LíberoAdelantando el amistoso de Chile vs Perú en Rusia.

El duelo sería el 18 de noviembre, en Sochi, una ciudad que está en medio del conflicto bélico con Ucrania.

¿Quiénes serán los entrenadores para el Clásico del Pacífico?

Curiosamente, ninguna de las dos selecciones tienen DT confirmado para el compromiso.

En Perú la permanencia de Óscar Ibañez dependerá de cómo termine las eliminatorias; van penúltimos, solo superando a Chile, y todavía se deben medir a Uruguay y Paraguay, e incluso podrían quedar fuera de carrera antes de la última fecha.

Mientras, en La Roja no es seguro que Nicolás Córdova siga al mando del combinado adulto tras el fin de las Eliminatorias. Considerando que durante 2026 no hay un desafío oficial para la Selección, sería sorprendente que ya para esa fecha esté el reemplazo “oficial” de Ricardo Gareca, por lo que el DT de la Sub-20 podría seguir al mando de emergencia, o bien la ANFP podría recurrir a otro entrenador interino.

Por lo mismo, también existen muchas interrogantes sobre cuál será el plantel que viajará a Rusia, y si es que se nominará a todas las estrellas en el extranjero o si se tratará de un equipo de más proyección, con algunas caras nuevas ya pensando en el proceso para el Mundial 2030.

Sobre la fecha FIFA de octubre, todavía no hay oponentes confirmados para Chile, con Irán y México como probables rivales.