El trágico caso de Fernando Zampedri en la Roja: 5 años de espera con triste final

La espera por la nacionalización del goleador de la UC fue tema nacional. Hoy quedó otra vez fuera de la nómina y parece despedirse definitivamente de la Selección Chilena.

Fernando Zampedri el cinco veces goleador del fútbol chileno se habría despedido de la Selección.

La nómina de Nicolás Córdova para los últimos dos duelos de la Roja en Eliminatorias fue un golpe de timón importante. Fuera la Generación Dorada, y fuera los futbolistas de mayor edad.

Algo que pasó colado es que, además de históricos como Arturo Vidal o Alexis Sánchez, Fernando Zampedri fue otro ignorado por el DT interino.

Trágico si se le quiere decir, considerando todo lo que se le esperó al goleador de 35 años de Universidad Católica para vestir la camiseta de Chile.

La tragedia de Zampedri no es algo nuevo en la Roja

33 minutos alcanzó en total a jugar Zampedri por Chile. 19 contra Paraguay en Asunción y otros 14 contra Ecuador en Santiago.

Fecha doble de marzo que fue la única del goleador de la UC. En junio, Gareca no lo consideró. Y ahora, para septiembre, Córdova también prescindió de él.

Todo un hito había sido la nacionalización del delantero, con ida a La Moneda incluida a una truncada reunión con Gabriel Boric.

Celebrando su nacionalización que le permitía jugar por Chile.
Fernando ZampedriCelebrando su nacionalización que le permitía jugar por Chile.

Pero tras cumplir los 5 años para ser seleccionado, y una tramitación extensa para darle la carta de nacionalización, terminó siendo una larga espera para una recompensa mínima.

Por las palabras de Nico Córdova en la conferencia de este viernes, tras entregar la nómina, ya trabajan en proyectar nuevos nombres.

Paulo Díaz y Guillermo Maripán fueron los únicos “experimentados” que sobrevivieron al borrón del técnico. Zampedri podría despedirse de la idea de volver a usar la camiseta de Chile.

Al menos de manera oficial, el próximo desafío de la Roja será la Copa América de 2027. Con 39 años llegaría el artillero Cruzado a ese torneo.

Zampedri, como Vargas, Morón y Fabbiani

Fernando Zampedri no fue el único extranjero que obtuvo un triste premio tras esperar los años correspondientes para ser nominado por Chile.

Recordado es el caso de Sergio “Superman” Vargas. Nacido en Argentina, tuvo que aguardar su turno durante mucho tiempo siendo figura en Universidad de Chile para ser considerado por la Selección.

El portero llegó en 1992 a la U y más de una década estuvo brillando en los universitarios para que recién en 2001 pudiera jugar por la Roja.

10 partidos alcanzó a disputar en la adulta. Cinco por Clasificatorias Corea/Japón, cuatro en Copa América y un amistoso. Desgraciadamente, a Sergio Bernabé no le tocó jugar en el mejor momento de Chile.

El Superman de la U no alcanzó a brillar en La Roja. Foto: Emol.
Sergio VargasEl Superman de la U no alcanzó a brillar en La Roja. Foto: Emol.

Otro caso similar fue el de otro arquero mítico en el fútbol chileno: José Daniel Morón. Teniendo la residencia, fue nominado por Xavier Azkargorta en 1996. Claro que la edad del Loro no calzaba mucho y estaba lejos de su mejor rendimiento.

Llegando en 1987 a Colo Colo, el 1991 fue el arquero del equipo campeón de la Copa Libertadores. Pero ya cuando tuvo su oportunidad en la Selección, con el castigo por el Maracanazo de por medio, no alcanzó a llegar en plenitud para ser parte del plantel que clasificó al Mundial de 1998. Solo sumó una suplencia.

Otro caso memorable es el de Óscar “Popeye” Fabbiani. Figura consular en los setenta en el fútbol chileno, el argentino se demoró en nacionalizarse. A tal punto de que en 1979, cuando por fin pudo jugar con los colores de Chile, solo lo hizo en tres partidos.

Fue en la Copa América de aquel año, donde la Selección Chilena llegó a la final. Sin goles del legendario delantero de Palestino, el cuadro dirigido por Luis Santibáñez cayó con Paraguay en el partido del título.

“Extranjeros” que esperaron tanto su oportunidad en La Roja que, cuando les llegó, ya se les había pasado el tren. Una historia que ahora parece se repetirá con Fernando Zampedri, quien está encaminado a conseguir un inédito heptacampeonato goleador en Primera División.