“No hay duda”: En Perú festejan la última frase de Gareca contra Chile

Gareca recordó su paso por Chile y Perú en una entrevista con Jefferson Farfán, en donde eligió al combinado del Rimac por sobre La Roja.

La Roja. “No hay duda”: En Perú festejan la última frase de Gareca contra Chile. Foto: Felipe Escobedo (felipe escobedo/Felipe Escobedo)

Ricardo Gareca, exdirector técnico de la Selección Chilena, volvió a generar repercusión tras conceder una entrevista a su exdirigido en Perú, Jefferson Farfán.

En la conversación, el Tigre respondió a una de las preguntas más picantes: elegir entre las selecciones que dirigió en su carrera.

Gareca elige sin dudar a Perú

El entrenador argentino no dudó y se inclinó por el combinado que llevó al Mundial de Rusia 2018. “Perú, siete años y pico, contra un año, aparte de todo lo que me tocó vivir en Perú, no hay duda”, señaló Gareca

Sin embargo, aclaró que su respuesta no significa una falta de respeto hacia Chile, selección en la que tuvo un breve y polémico paso.

Durante su exitoso ciclo con la Selección Peruana, Ricardo Gareca dirigió 96 partidos oficiales, con un balance de 39 triunfos, 23 empates y 34 derrotas.

Tuvo un exitoso paso por la selección de Perú. (Foto: Photosport)
Ricardo Gareca.Tuvo un exitoso paso por la selección de Perú. (Foto: Photosport)

Bajo su mando, la Blanquirroja volvió a un Mundial tras 36 años, clasificando a Rusia 2018, además de alcanzar la final de la Copa América 2019 y la semifinal en la edición 2021.

En contraste, su etapa en Chile fue mucho más corta y opaca. Gareca apenas alcanzó a dirigir 11 partidos oficiales con la Roja, logrando solo 3 triunfos, 3 empates y 5 derrotas, lo que se tradujo en un bajo 36% de rendimiento.

Su paso terminó marcado por la eliminación temprana en la Copa América 2024 y por quedar sin chances de clasificar al Mundial 2026, razones que lo llevaron a entrar en la lista de los técnicos con peores registros en la historia de la Selección.

En la entrevista, el Tigre también recordó su arribo a Lima al mando de la Roja y un curioso detalle que no pasó desapercibido: el vestuario asignado a Chile estaba decorado con predominantes tonos verdes, algo que muchos interpretaron como una anticábala.

“La otra vez que vine con Chile me pusieron todo verde. Sillas y papeles verdes en el vestuario. Pero todo se magnificó, solo eran los chimpunes”, comentó entre risas el estratega argentino.