Conferencia como pocas fue la que hizo Nicolás Córdova previo al partido de Chile ante Brasil, por la penúltima fecha de Eliminatorias.
No solo los dardos fueron para Cristián Zavala y las críticas por no nominar a jugadores de Coquimbo Unido. El DT interino de la adulta y titular de la Sub-20, tuvo enormes reparos sobre el momento de los chilenos en Europa.
Córdova, sin anestesia
Fiel a su estilo, el entrenador apuntó contra el momento actual del fútbol chileno y quienes juegan en el extranjero. Todo esto con dos partidos en que difícil será motivar a esta nueva camada sin jugarse nada más que el honor.
Pese a eso, el momento no da para relajarse según el ex Santiago Wanderers, quien habló de cómo preparó esta semana:
“Siendo muy honesto, si hay algo que me caracteriza es ir con honestidad, con nuestra verdad. A la selección se viene a entrenar y preparar un partido, ya no es tiempo de venir y entrenar un ratito e irse para la casa o no concentrar acá, los jugadores de selección descansa menos que el resto. Se baja del avión y entrena”, lanzó de entrada.

Críticas también recibió la parte institucional, donde Córdóva apuntó a que “los estándares de la selección tiene que ir más allá del técnico de turno. Nosotros tenemos que apurar a la Federación para que existan estándares de alto rendimiento”.
Para enfrentar a Brasil, con los jugadores que hoy tiene Chile, expresó que “si podemos competir a gran nivel, será porque los jugadores están a gran nivel. Es difícil, porque encima tienes de frente jugadores que juegan a nivel mundial, y nosotros... salvo Gabriel Suazo, Guillermo Maripán, que jueguen en las 5 ligas grandes. Tenemos dos jugadores menos de 25 años en las cinco ligas grandes, si tú ves el panorama que hoy tenemos, es desolador”.
Efectivamente, son pocos los jugadores en Europa, donde jóvenes nombró a Damián Pizarro y Matías Pérez, este último en la Sub-20.
Pero para el DT, un panorama auspicioso “hay que construirlo, todos juntos. Ojalá después de este Mundial nos vaya lo mejor posible. Y más jugadores de la Selección Sub-20 se vayan a Europa. Nosotros pudimos competir a nivel mundial cuando todos jugaban en Europa”.
Sobre cómo se debe trabajar de hoy en adelante para que se vuelva a tener nombres en el Viejo Continente, “cómo llevar esta camada joven es determinante. Pero hay que ser honestos, estamos últimos, haciendo lo que hemos hecho en estas clasificatorias, estamos últimos. No podemos seguir así, hay que cambiar el timón en serio”, cerró.
El DT hizo un panorama realista, aunque también se juega bastante su credibilidad. Fracasos con el Preolímpico Sub-23 y en el Sudamericano de este año quedó en el 6° lugar, ahora vivirá su segundo interinato tras dirigir en el empate de visita con Ecuador.
Chile jugará con Brasil este jueves 4 de septiembre a las 20:30 horas, mientras que el último duelo será el 9 del mismo mes con Uruguay, en el Estadio Nacional, en el mismo horario.