Fabián Estay y el debut de Nicolás Córdova: “Brasil no era una selección para temerle tanto”

El mundialista con La Roja en Francia 98 conversó con En Cancha, después de la caída en Río de Janeiro.

Chile vs. Brasil. La Roja cayó inapelablemente en Río de Janeiro. Foto: EFE.

En Chile se cuentan las horas para que de una vez por todas terminen las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026. Tan tortuoso ha sido el camino de la Selección Chilena que se trata ya de sentarse a esperar en qué descalabro terminará cada fecha de la Clasificatoria.

Y así ocurrió una vez más el jueves en la noche. Una derrota inapelable ante Brasil en Río de Janeiro para que el equipo de todos siga en el fondo de la tabla de posiciones y sumido en una tristeza infinita.

Pero hubo algo que rescatar en el Maracaná: al menos se trató del arranque de un nuevo proceso, de una nueva Roja, liderada por Nicolás Córdova, quien contó con un renovado plantel en que no hubo representantes de la Generación Dorada.

Fabián Estay cree que Brasil no asustaba tanto

El ex mediocampista de la Selección Chilena, Fabián Estay, se refirió a los momentos por los que atraviesa la Selección. El ex UC, la U y Colo Colo, entre otros equipos, reconoce que la selección vive una nueva era. Hay esperanzas, pero también mucho por hacer.

“El debut con Nico Córdova en esta nueva etapa pensando en 2030 es muy difícil de analizar, porque primero es un equipo que no ha jugado junto desde el inicio. Habrá quienes pensaron que podría haber jugado Lucas Assadi desde el inicio y no Ben Brereton, que no viene tan bien. Pero Nicolás los tuvo en la semana y sabe quién puede rendir y quién no”.

-¿Cuál es su análisis general del partido?

Enfrente hubo un Brasil que genera muchas dudas. Que está clasificado, por supuesto, que tiene un gran técnico, pero que no era una selección para temerle tanto. Quizás se pudo haber competido de igual a igual. Se termina el primer tiempo 1-0 abajo, el segundo se empieza relativamente bien, no dejando a Brasil que te domine, pero después, en 3 o 4 minutos cambia todo y se ve muy fácil como Brasil se pone 3-0. Chile después ya no tuvo demasiados argumentos, le costó mucho trabajo manejar la pelota y tuvo muy poca posesión y claridad ofensiva para llegar.

-¿Algo que lo haya dejado particularmente conforme o, en contrapartida, que no le haya gustado?

Hacer un análisis de 90 minutos más profundo, sobre lo que más me gustó y lo que menos me gustó, en un partido que siempre lo tenemos como tres puntos perdidos… Pero dadas las circunstancias, de esta nueva selección relativamente joven, es más o menos lo que se esperaba...

-¿En qué está al debe todavía el fútbol chileno?

Falta materia prima, también experiencia a nivel internacional. Falta hacer un proyecto pensando en el 2030, que tendríamos que clasificar sí o sí y buscar potenciar a esta gente joven. Nicolás tiene la capacidad para hacerlo, conoce el medio. Lo analizaremos después del Mundial Sub 20 y podremos estar más claros en ese sentido.

El cuerpo técnico liderado por Nicolás Córdova. Foto: EFE.
Selección Chilena.El cuerpo técnico liderado por Nicolás Córdova. Foto: EFE.

La crítica a los entrenadores que pasaron por La Roja

Fabián Estay realiza un crudo análisis, además, de las cosas en que ha fallado el fútbol chileno en estos últimos años en que la Selección ha sido incapaz de clasificar al Mundial. Ya son tres los procesos consecutivos fallando y eso es delicado.

“Terminar últimos en las Eliminatorias, después de todo lo que se pueda analizar, de la Federación, de las malas decisiones en la parte técnica, la falta de proyectos, que cada entrenador venía con un estilo diferente”.

-¿Los entrenadores no han estado a la altura?

Cada DT estrujó al máximo a la Generación Dorada y, al final, me parece que no daba para eso. No nos preocupamos del recambio generacional y muchas cosas más. A nivel internacional, los equipos chilenos no compiten, no hay tanta jerarquía. Sí hay jugadores buenos, que duran seis meses en los equipos y después se va a jugar afuera, a ligas no tan competitivas, como lo fue en 2015 o 2016, que teníamos una gran camada de jugadores.