Es cierto, La Roja ya está totalmente eliminada del Mundial 2026 y eso es algo que no cambiará, como tampoco lo hará el pésimo desempeño del combinado nacional a lo largo de las Clasificatorias.
Pero la historia tiene su peso, y si los jugadores que han participado del último proceso eliminatorio no quieren ser recordados como los peores en la historia de la Selección Chilena, el martes es una jornada clave.
- Te podría interesar: Marcelo Bielsa libera a tres titulares de Uruguay antes de visitar a Chile
Con apenas 10 puntos en 17 partidos jugados, ante Uruguay el equipo de Nicolás Córdova se jugará algo más que tres unidades, pues si no vence a los charrúas, al menos por puntaje, se transformaría en el peor Chile de la historia.

La campaña de Corea y Japón 2002
Actualmente, este lamentable registro pertenece a la selección nacional que actuó en las Clasificatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Corea y Japón 2002.
En aquellos años, La Roja que durante la competición fue dirigida por Nelson Acosta, Pedro García y Jorge Garcés, consiguió un total de 12 unidades, algo que solo con una victoria podrá superar el equipo de Córdova.
De reojo se mira a Perú
Asimismo, los esfuerzos también estarán abocados a no ser últimos del continente, algo que solo no pasaría en caso de vencer a los uruguayos y esperar que Perú caiga ante el ya clasificado Paraguay en Lima.