Una dura derrota se llevó Chile desde Brasil el pasado jueves, esto tras una semana de entrenamientos bajo el mando de Nicolás Córdova.
Interino y haciendo malabares entre esto y su trabajo como DT de Chile para el Mundial Sub-20, el ex Santiago Wanderers ha sido crítico del actual momento del fútbol chileno y las selecciones.
En conferencia, Córdova volvió a hacer énfasis en la realidad de la actividad, a tal punto de que ni siquiera quedar último en las Eliminatorias es la preocupación del cuerpo técnico hoy.
“¿De verdad nos importa quedar últimos y tener la peor estadística de la historia?"
Al DT le preguntaron esta jornada sobre la opción de quedar último, lo que solo se ha repetido una vez en la historia en el formato todos contra todos, el 2002.
A eso, se suma a que los 10 puntos de Chile llevaría a tener el peor puntaje junto a Venezuela en 2022, la peor campaña de la que hay registro. Sobre esto, Nicolás Córdova se explayó;
“¿De verdad nos importa quedar últimos y tener la peor estadística de la historia?, ¿de verdad es relevante? Si ya no clasificamos al Mundial, no es relevante. Ojalá no pase, demos un lindo espectáculo, y ojalá ganemos, ¿pero es lo relevante? Lo relevante es qué vamos a hacer para tener jugadores para clasificar a un Mundial“, comentó el DT.

Para el entrenador, los problemas del fútbol chileno son más graves que una estadística, agregando que ”ojalá mañana no terminemos en esa estadística, pero la realidad, a nosotros que estamos dentro de la selección, es lo que menos nos importa“.
Su continuidad y la crisis en selecciones
De más está decir que Córdova no está conforme con cómo se trabaja en el fútbol chileno, tanto en divisiones inferiores como a nivel dirigencial. Algo evidenciado con los últimos resultados de Chile:
“Respecto a lo que nosotros hemos visto en estos dos partidos y los casi 70 que hemos jugado con las juveniles, el punto de inflexión que tenemos con respecto a las otras selecciones es por lejos el estado físico. Da la sensación que nosotros somos niños y jugamos contra adultos. Incluso compitiendo, ganándole a Argentina, Colombia, esa es la sensación que siempre nos queda“, explicó en conferencia.
En cuanto a cómo continuará con su labor, a la pregunta de si se proyecta al mando de la selección adulta, comentó que “voy a trabajar desde el lugar que me toque, y tengo súper claro cómo funciona el futbol y que podría haber tres panoramas: que mi nombre esté ahí, que me quede en juveniles o que por rendimiento o porque van a buscar otra persona, yo tenga que salir (del cargo en inferiores)”.
Para Córdova, la actualidad en la selección no da pausas ni para analizar su continuidad, sobre todo por lo que se le viene estos meses:
“Mi único presente es jugar en el partido con Uruguay y llegar lo mejor posible al 27 de septiembre. Todo lo demás no me lo cuestiono, queda un partido de Eliminatorias, un Mundial Sub-20, un viaje a Rusia y un Mundial Sub-17. Imagínate todos los eventos que quedan para tomar una determinación", analizó esta tarde previo al duelo con Uruguay.
Como petición final, el técnico cerró sobre el nuevo entrenador de la Roja, que “quien venga, nos lleve a un proceso que podamos clasificar al Mundial. Esto no se soporta más sin no clasificar al Mundial. Así como estamos hoy, es muy difícil clasificar a uno. No podemos no contextualizar contra quién estamos jugando."