En un momento de transición y replanteamiento, la Selección Chilena sigue moviéndose entre definiciones estratégicas, compromisos internacionales y una búsqueda profunda por el liderazgo que marcará el rumbo del “Equipo de Todos”.
Felipe Correa, gerente de selecciones nacionales, salió al paso de las dudas que rondaban en torno al futuro del actual técnico interino, Nicolás Córdova, y ofreció un panorama claro sobre lo que viene para La Roja en lo que resta del año: ¿Quién se hará cargo de la dirección técnica?
Tras el reciente empate sin goles ante Uruguay por las Clasificatorias, Correa detalló cómo se organizará el cuerpo técnico para las fechas FIFA de octubre y noviembre (Rusia y Perú en dos oportunidades), en las que se alternarán funciones entre Córdova y Sebastián Miranda.
“El 10 de octubre jugaremos en Chile. Estamos definiendo la sede, pero lo más probable es que sea contra Perú”, adelantó. Ese duelo será dirigido por Miranda, quien asumirá el mando mientras Córdova se concentra en la preparación de la Selección Sub 20 que participará en el Mundial de la categoría, a celebrarse en suelo chileno entre septiembre y octubre.
La situación se invertirá en noviembre, cuando Córdova retome el control del combinado adulto para los amistosos en Rusia ante el anfitrión y, nuevamente, Perú. Miranda, por su parte, tomará vuelo hacia Qatar para liderar al equipo Sub 17 en su cita planetaria.

¿Y quién será el nuevo entrenador de Chile tras los amistosos?
Más allá de los compromisos inmediatos, la gran interrogante sigue siendo quién tomará las riendas definitivas de la selección adulta. Sobre este punto, Correa fue enfático: no se trata solo de un nombre con experiencia, sino de una figura con compromiso integral con el desarrollo del fútbol chileno.
“El futuro DT debe estar involucrado con el medio local, tener una visión clara sobre el desarrollo del futbolista nacional y trabajar con altos estándares desde la planificación hasta la metodología”, afirmó.
- Te podría interesar: “A Manuel Pellegrini hay que darle ahora las llaves del fútbol chileno”
El anuncio oficial del nuevo entrenador llegará después de una etapa clave para la Federación: la finalización del segundo semestre, incluyendo los amistosos internacionales de octubre y noviembre, además de la participación chilena en los mundiales juveniles.